Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Un momento de la protesta ante el Palau de la Generalitat, este jueves. LP

Los sanitarios de Dénia protestan ante el Palau de la Generalitat por el bloqueo de su convenio colectivo

La gerencia del departamento alerta de que las normas de reversión y la reforma laboral lastrarán la asistencia sanitaria en Semana Santa y verano

EP / D. G.

Jueves, 23 de marzo 2023, 17:07

Parte del personal sanitario del departamento de Dénia ha protestado este jueves ante el Palau de la Generalitat por las condiciones «míseras» en que trabajan y para solicitar a la Administración autonómica el desbloqueo de su convenio colectivo.

Publicidad

Ante las puertas del Palau, decenas de trabajadores y representantes del comité de empresa han mostrado una pancarta con el lema 'En la Marina cada vez tenemos menos salud'. La representante del comité Sonia Escrivà ha señalado que la conselleria tiene «bloqueado el convenio» porque considera que les es «lesivo».

En este sentido, ha apuntado que hay un informe de Abogacía de la Generalitat, al que no ven «ni pies ni cabeza», que defiende esta postura y que se han reunido ya dos veces con la Administración para tratar de evitar este bloqueo que mantiene a los trabajadores en unas condiciones «míseras» que vienen del convenio de 2014.

Igualmente, han criticado que tampoco tienen «apoyo» de la empresa que gestiona el departamento de Dénia. Esto, según han denunciado, está generando una «fuga de personal». «Cada vez somos menos, no podemos afrontar la faena que tenemos», ha indicado.

Asistencia en riesgo

Al respecto, la propia gerencia del departamento ha remitido una carta a los alcaldes de los municipios del área sanitaria advirtiéndoles que debido a las normas de reversión impuesta por la Conselleria de Sanidad la asistencia sanitaria podrá verse lastrada durante las próximas vacaciones de Semana Santa y en verano.

Publicidad

De hecho, la imposición de una serie de normas por parte de la conselleria impiden contratar a Marina Salud profesionales, sin permiso previo. «Estamos obligados a pedir permiso a la conselleria para realizar cualquier contratación que vaya más allá de enero de 2024», reza la misiva. Esto, «en la práctica y con la reciente reforma laboral en la mano (en la que se prioriza, como es lógico y deseable la contratación indefinida), nos lleva a que la mayoría de contrataciones necesarias y previstas se van a ver muy comprometidas», agrega

También destaca las dificultades adicionales que encuentra en la retención del talento por la impugnación del Convenio Colectivo y la negativa de la conselleria a reconocer el tiempo trabajado en la concesión, a la hora de consolidar los puestos de trabajo.

Publicidad

Y lamenta la injerencia por parte de Sanidad en la gestión de la concesionaria, en su décimo quinto año de contrato. Aún así, subraya el compromiso que seguirá manteniendo Marina Salud con los vecinos de la Marina Alta para continuar preservando la calidad de la asistencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad