

Secciones
Servicios
Destacamos
A. MARTÍ/N. VALLADOLID
VALENCIA.
Martes, 2 de julio 2019, 00:57
Miguel Cuenca trabaja en el Horno Cuenca de Benimaclet, abierto desde 1998. Lleva más de 20 años ofreciendo pan tradicional y de calidad a sus clientes. El panadero observa la nueva ley del pan con una conclusión: asegura que la normativa no va a cambiar su producto. «Nuestro pan es saludable de siempre», afirma orgulloso. Sin embargo, reconoce que gracias a la nueva iniciativa los clientes contarán con una información básica sobre el pan que antes no tenían.
La nueva ley, que fue aprobada el pasado mes de abril y entró ayer en vigor, pretende aumentar la seguridad de los consumidores de este alimento. Se ha limitado la cantidad de sal del pan a 1,31 gramos por cada 100 (será plenamente obligatorio en 2022 aunque se implantará paulatinamente). Además, para considerar un pan integral debe tener un 100% de harina integral.
Por otra parte, con la nueva legislación se amplia el rango de panes considerados como pan común, panes que antes no lo eran porque no estaban elaborados con harina de trigo. De esta forma, son muchas más las variedades del producto que se verán beneficiadas de un IVA reducido, es decir,del 4%, en lugar del tradicional 10%.
Cuenca reconoce que estas iniciativas son importantes, pero que en el caso de hornos tradicionales y familiares como el Horno Cuenca «la única diferencia es que se ha hecho explícito» aquello que ellos llevaban haciendo desde siempre. Así, su pan seguirá siendo el mismo. La norma afectará más agrandes superficies y producciones industriales.
Aunque el consumo de pan cayó un 2% en 2018, según indica el informe de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, este sigue siendo uno de los productos más recurrentes en la dieta de los españoles. El Presidente de AVACU, Fernando Moner, destaca la importancia de esta normativa: «Si bien no es perfecta, además de llegar un poco tarde, arroja luz sobre los derechos básicos de los consumidores». El Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Valencia cree que es un gran paso adelante para la seguridad del consumidor, porque puede conocer totalmente el producto que adquiere.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.