Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Uno de los autobuses del grupo Monbus, en el CEE La Encarnación. Nacho Roca
Segundo día de retrasos y abandonos en el transporte escolar de los colegios de Valencia

Segundo día de retrasos y abandonos en el transporte escolar de los colegios de Valencia

Los problemas en varias rutas operadas por la misma empresa dejan a alumnos discapacitados sin servicio y causan demoras de hasta dos horas

J. Batista/N. Roca/B. González

Martes, 12 de septiembre 2023, 10:20

Los problemas en las rutas de transporte escolar de la provincia de Valencia han continuado durante la mañana del martes, según han informado a LAS PROVINCIAS tanto centros como familias afectadas, que han vuelto a denunciar el caos en un servicio salpicado de retrasos, ausencias e incidencias técnicas, como la asignación de vehículos no adaptados o con problemas mecánicos pese a tener que llevar a sus centros a alumnos con necesidades especiales.

Los problemas tienen el mismo origen: la Unión Temporal de Empresas (UTE) Escolar Valencia V5, a la que se le adjudicó uno de los 18 lotes del megacontrato de transporte escolar para los próximos tres cursos. La mayoría de empresas que la integran pertenecen al grupo gallego Monbus, y se encargan de las rutas de medio centenar de centros de la provincia. Según Educación, los incumplimientos han afectado a 14 de sus trayectos, por lo que se ha iniciado un expediente sancionador. Según el recuento realizado por este periódico, durante la mañana del martes se han mantenido las incidencias en casi todos los centros que resultaron perjudicados el lunes, una quincena. Y la mayoría escolarizan a alumnos de Educación Especial. Con los servicios de retorno, del centro a las respectivas paradas, la situación se ha normalizado, aunque todavía se han registrado incidentes puntuales.

El lunes, primer día de colegio, 1.080 estudiantes de centros públicos se quedaron tirados a primera hora de la mañana al no aparecer los vehículos que tenían asignados. El origen del problema, según alegaron desde la UTE, fue que 14 conductores no se habían presentado a sus puestos, si bien trasladaron el compromiso de que durante el día de hoy la situación se habría normalizado.

Entre los afectados de este martes se encuentran, al menos, los alumnos de la pedanía de El Palmar (centros Lluís de Santàngel e IES de El Saler) y los de los Centros de Educación Especial (CEE) Rosa Llàcer, Ruiz Jiménez y Sebastián Burgos de Valencia, La Encarnación y La Unión de Torrent, Carmen Picó de Alzira, Pla de la Mesquita de Xàtiva, Enric Valor de Gandia y Virgen de la Esperanza de Cheste. También se han registrado problemas en los institutos Benicalap de Valencia, María Enríquez de Gandia, Joan Fuster de Bellreguard y La Vall de La Safor de Villalonga.

Lluís de Santàngel e IES de El Saler

Buena parte de los alumnos de El Palmar se escolarizan en el Colegio Público de Infantil y Primaria (CEIP) Lluís de Santàngel y en el IES de El Saler, por lo que tienen derecho a subirse a una ruta escolar. Tal y como explican fuentes de la asociación de vecinos, el vehículo que esta mañana debía recoger a los alumnos que acuden al centro de Secundaria ha llegado con una hora de retraso y sin monitores, mientras que el que traslada a los niños al CEIP ha aparecido media hora después de la hora asignada. Según les ha dicho el conductor, afirman la mismas fuentes, venía desde Madrid y sin apenas dormir. En este caso sí había acompañantes. Desde la asociación añaden que una decena de estudiantes no han podido subir por falta de espacio.

La Asociación de Familias del colegio (AFA) ha tildado el servicio de «caótico» y ha informado a los padres de que la escola matinera (la extraescolar que permite dejar a los niños antes del inicio de las clases) se ponía a disposición de cualquier familia afectada. También se ha pedido al Ayuntamiento de Valencia, aunque no tiene las competencias, que facilite recursos de movilidad mientras dure la crisis, antes de agradecer la labor que está realizando el equipo directivo.

Por su parte, la alcaldesa de Valencia, María José Català, ha explicado que se está estudiando la posibilidad de reforzar las líneas de la EMT para facilitar el acompañamiento de las familias a los alumnos en sus desplazamientos, si bien ha dejado claro que las condiciones especiales del transporte escolar impiden recurrir a los vehículos de la empresa municipal para prestar el servicio a los centros.

CEE La Encarnación de Torrent

Desde la AMPA señalan que en la madrugada del lunes al martes la empresa había confirmado que no se repetirían los problemas del primer día de clase. Sin embargo, de las seis líneas que prestan servicio al centro sólo se han puesto en marcha tres, y a las 9.20 horas sólo había llegado a su destino uno de los vehículos. Además, de estos autobuses uno no estaba adaptado, provocando que siete alumnos con dificultades de movilidad no pudieran subirse, obligando a las familias a buscar una alternativa. El centro, uno de los más grandes de la provincia, cuenta con unos 130 estudiantes, de los que 113 se benefician del transporte escolar.

Las mismas fuentes han explicado que de cara a la vuelta a casa el centro les ha traslado que no se podía garantizar el servicio en su totalidad, pidiendo a las familias que por la mañana habían traído a sus hijos con medios propios los recogieran a partir de las dos de la tarde.

CEE Rosa Llàcer de Castellar

Las incidencias del lunes han tenido continuidad este martes. De cuatro autobuses, según informan desde la AMPA y desde la Comisión de Transportes del Consejo Escolar, tres han llegado con retraso al centro, en algún caso hasta casi dos horas después del inicio de las clases a las nueve de la mañana, aunque hay alumnos que ya esperan en la parada desde las ocho. En cuanto a la otra ruta, no ha podido pasar de la primera parada, pues no ha funcionado la rampa, obligando a las familias de alumnos con movilidad reducida a buscarse la vida (taxis, por ejemplo). En este caso la dirección del centro ha optado por paralizar la ruta una vez resuelta la incidencia porque ya se había rebasado el tiempo máximo del servicio. Por tanto, en caso de darse algún problema, ya no estaba cubierto por el seguro de transporte.

CEE Carmen Picó de Alzira

Poco antes de las nueve de la mañana el equipo directivo del centro comarcal enviaba una circular a las familias señalando que no tenían información sobre el funcionamiento de las rutas, por lo que no ponían asegurar su operatividad. Tal y como ha explicado un padre cuyo hijo está incluido en la ruta de Carlet, el vehículo no ha aparecido. Hasta la parada se han acercado dos monitoras del centro que le han acompañado en metro hasta la vivienda de un familiar, pues ambos progenitores se encontraban trabajando. No ha sido la única ruta que se ha quedado sin servicio.

Pasadas las 14 horas, tras la jornada escolar, una nueva circular alertaba de que dos rutas no funcionaban, pidiendo a las familias que acudieran al centro para recoger a los alumnos. De las otras tres, una operaba con normalidad y las otras dos no habían podido subir a los alumnos con sillas de ruedas.

CEE La Unión de Torrent

Tras los problemas del lunes, desde el centro, público pero de titularidad de la Mancomunidad de l'Horta Sud, confiaban en que durante el segundo día de clase las incidencias estuvieran resueltas. No ha sido así. Desde la escuela han explicado que sólo se ha podido realizar una de las tres rutas asignadas, provocando los mismos trastornos a las familias que en los casos ya citados: tener que buscar una alternativa. Se han dado casos en que los padres han preferido que se quedaran en casa. A media mañana no había solución a la vista.

CEE Ruiz Jiménez de Valencia

La mejora en el servicio respecto al caos del lunes ha sido «parcial», según han señalado fuentes del centro, que cuenta con tres rutas distintas. Si bien se han podido cubrir esta mañana, sólo han aparecido tres de los cinco autobuses asignados. Esto ha provocado que no cupieran todos los alumnos beneficiarios del servicio, obligando a padres y madres a acercar a los niños a clase mediante medios propios, con los consiguientes problemas de conciliación laboral y familiar.

CEE Pla de la Mesquita de Xàtiva

Indignación entre la AMPA del centro, donde por segundo día consecutivo se han quedado sin poder acudir a clase alumnos de la ruta la Font de la Figuera-Moixent-Vallada. «No hemos recibido ninguna explicación de la conselleria ni tampoco ninguna alternativa», explica la presidenta, Marisol.

Asegura además que el primer día de clase fue caótico, cuando fueron más las rutas afectadas por las faltas de autobuses. «Mi hijo se quedó tirado en la parada de la ruta Barxeta, Rafelguaraf, Cotes y Sumacàrcer. El conductor de uno de los autobuses que sí llegó, tras llamarlo personalmente, acudió a recogerlos y llegaron tres horas tarde al colegio», relata, antes de recordar la importancia de evitar trastornos a los alumnos con necesidades especiales. «Si les sacas de sus horarios y rutinas se ponen muy nerviosos», ejemplifica.

Además, lamenta el cambio de compañía de autobús, pues asegura que con la anterior, Chambitos, nunca hubo problemas. También denuncia que los nuevos vehículos no están preparados para personas con movilidad reducida, que van en sillas de ruedas.

CEE Virgen de la Esperanza de Cheste

La historia repite. Ni el lunes ni este martes se ha personado el autobús de Monbus para trasladar a los alumnos al centro, que cuenta con 14 rutas escolares. Las otras trece, asignadas a otras empresas, están funcionando sin problemas. La empresa sí que está realizando los trayectos de vuelta.

CEE Profesor Sebastián Burgos de Valencia

Buena parte del alumnado ha llegado con retraso al centro, aunque también se han producido problemas mecánicos con las rampas de algunas unidades. El lunes los problemas fueron mayores, pues sólo se presentó uno de los autobuses asignados. El servicio sí se ha normalizado con los trayectos de vuelta.

Centros de La Safor

Los problemas han afectado a dos centros de Gandia, el CEE Enric Valor y el IES María Enríquez, así como a los institutos Joan Fuster de Bellreguard y Vall de la Safor de Villalonga.

Desde la Coordinadora de AMPAS de Gandia explican que son decenas los alumnos que se han quedado sin servicio, siendo el centro de Educación Especial el más afectado al acudir estudiantes de toda la comarca. Además, una veintena de jóvenes de El Real de Gandia no han podido acudir al María Enríquez, mientras que la comunidad educativa del Joan Fuster ha convocado una concentración este miércoles para exigir el autobús escolar. En cuanto a Villalonga, este martes sí ha funcionado el servicio, pero con 45 minutos de retraso.

IES Benicalap de Valencia

Desde el instituto de la capital han señalado que el servicio, para los alumnos de las pedanías del norte de Valencia, ha funcionado con normalidad ya esta mañana, si bien hay familias que lo desmienten, explicando a LAS PROVINCIAS que no han pasado los autobuses y han tenido que organizarse para trasladar a los alumnos. La vuelta a casa sí se ha podido realizar, aunque con importantes retrasos. El lunes no funcionó la ruta por la mañana mientras que el retorno, tras la jornada escolar, fue parcial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Segundo día de retrasos y abandonos en el transporte escolar de los colegios de Valencia