Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Cuartel de la Guardia Civil de Sueca. A. Talavera
«Este fin de semana había insistido más en que fuera el niño a casa»

«Este fin de semana había insistido más en que fuera el niño a casa»

La madre solía dejar al menor unas horas el domingo porque tenían la custodia compartida

A. Talavera

Lunes, 4 de abril 2022, 13:48

Frío en las calles de Sueca. No sólo por las bajas temperaturas que azotan la Comunitat sino por el dolor que envuelve a toda la ciudad desde la tarde del domingo. La muerte de un niño de 11 años a manos, presuntamente de su padre, es un golpe muy duro del que todo el mundo habla consternado. Algunos vecinos, incluso, son incapaces de hacer ningún comentario al recordar el dolor de la madre y la abuela en la calle donde se produjo el terrible homicidio.

El presunto parricida de Sueca solía pasar algunas horas de los domingos con su hijo en su piso de la vía Rafael Hervás ya que pese a la condena por violencia de género que recae sobre este hombre se mantenía la custodia compartida por ambos progenitores. Este pasado fin de semana, en el que el menor cumplía 11 años, el padre «insistió más en que fuera a su casa», ha explicado la prima de su madre, Marta Tur.

Una circunstancia que no sorprendió a la familia ya que era una fecha especial y en ningún momento se había mostrado violento con el niño. Sus allegados han comentado que lo trataba de forma correcta y al pequeño Jordi también le gustaba pasar tiempo con su padre. «Si lo hubiera amenazado, no se hubiera accedido a llevarlo a su casa», ha aclarado Marta y ha matizado que en algunas ocasiones no se habían realizado las visitas por no encontrarse José Antonio en condiciones óptimas.

Y es que según familiares y conocidos el hombre tenía problemas de alcoholismo desde hacía un tiempo. Sólo un día antes del crimen, el sábado por la noche estuvo en un bar cercano a su casa insistiendo en que le sirvieran una cerveza. La dueña del bar tenía órdenes de un familiar de no darle alcohol y como no consiguió que se fuera optó por cerrar el bar.

«Estuvo sentado en la barra más de una hora pidiendo un 'quinto', hasta que cerré. Si hubiera sabido esto habría avisado a la Guardia Civil por si se podía evitar», ha lamentado Tere, dueña del establecimiento. Pese a este incidente, los vecinos han explicado que José Antonio no era un hombre problemático, sino que cuando acudía al bar permanecía sentado en silencio.

Sin embargo, esta actitud tranquila con sus allegados no era la que mostraba con su exmujer a la que «acosaba y alguna vez había maltratado físicamente», según ha declarado su familia. De hecho, tenía un orden de alejamiento sobre ella que «se saltaba a menudo» y por lo que había sido denunciado.

Ambos no coincidían cuando ella llevaba al menor a casa de su padre ya que normalmente lo acompañaban sus abuelos para que la madre no tuviera que verlo. Pero el domingo cuando fueron las dos y el niño no contestaba al teléfono, la madre empezó a sospechar que pudiera pasar algo malo.

«Se oyó gritar en la calle a la mujer para que le abriera la puerta pero él no contestaba», ha comentado un vecino que se sobresaltó al oír los chillidos de la mujer llamando tanto a su exmarido como a su hijo. No fue hasta la llegada de la Guardia Civil cuando pudieron entrar al piso y descubrir el trágico suceso.

Este hombre de 47 años fue detenido en la misma tarde del domingo . El arrestado no quiso declarar ante los agentes y se ha mostrado con una actitud fría negando que cometiera el crimen bajo los efectos del alcohol, según han explicado fuentes cercanas a la investigación.

La madre se encuentra destrozada y «se siente culpable», ha comentado su prima, ya que como todos ahora se plantean si esto se podría haber evitado ya que son demasiados los casos de violencia de género que acaban con la muerte de los menores para causar el mayor daño posible a sus exparejas.

«Ahora se puede hacer algo por esta madre y es que se juzgue como lo que es, violencia vicaria, y no se ponga en duda», ha solicitado Marta Tur. En estos momentos el caso lo lleva el juzgado número 3 de Sueca en funciones de guardia pero se espera que se inhiba y pase al número 4. especializado en violencia de género.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Este fin de semana había insistido más en que fuera el niño a casa»