![La Senyera embarrada, el primer símbolo de la DANA en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/08/senyera-catarroja-dana-kDeG-U2201764647850v0D-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
La Senyera embarrada, el primer símbolo de la DANA en Valencia
DANA en Valencia ·
Dos vecinos colocan la enseña tras el paso de la riadaSecciones
Servicios
Destacamos
DANA en Valencia ·
Dos vecinos colocan la enseña tras el paso de la riadaDesde que el agua bajara el nivel se han sucedido los homenajes a las víctimas de la DANA en Valencia. Da igual la ubicación. En Sevilla iluminaron la fachada del Ramón Sánchez Pizjuán con los colores de la Senyera valenciana, la bandera en dimensiones gigantescas lució en el Santiago Bernabéu, Begoña Rodrigo portó la enseña en la gala Best Chef 2024 en Dubái. Pero en tierra valenciano se ha podido ver a los voluntarios y vecinos cantar el Himno Regional Valenciano en Paiporta y Catarroja, así como múltiples banderas valencianas con un crespón negro. Sin duda una de las primeras imágenes de sentimiento patrio fue la de una Senyera llena de barro bien colocada en la reja de una ventana. La foto se ha viralizado de forma descontrolada. Su origen: Catarroja.
La enseña embarrada luce como el símbolo de que pese a todo la Senyera está en las calles, ondeando pese a la tragedia. Los 'culpables' de este homenaje han sido los vecinos de la calle José Manuel Izquierdo. La Senyera es de Miriam Urbano López, quien relata a LAS PROVINCIAS cómo surgió este gesto tan aplaudido en redes sociales.
«Todo ocurrió al despertar del día 30, poco después de que empezáramos a limpiar nuestras casas. Entre los primeros enseres apareció la Senyera enrollada llena de barro. Mi padre dijo que no podía estar así, que teníamos que colocarla bien visible en algún lugar». Dicho y hecho.
Cerca de casa de Miriam hay una vivienda que no está ocupada en estos momentos, por lo que la reja de una de las ventanas fue el lugar elegido por los vecinos Carles y Fran para colocar con honor la Senyera llena de barro. Sin limpiar. Y ahí sigue, desde la mañana del 29 de octubre y ahí seguirá. No tardarían en sucederse las fotos y así una bandera llena de barro pasó a ser un emblema de lo que ha sufrido el pueblo valenciano con los efectos de esta terrible DANA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.