

Secciones
Servicios
Destacamos
El incremento del alumnado que cursa ciclos de Formación Profesional -la matrícula lleva varios cursos consecutivos batiendo récords- no es el único indicador de la ... demanda de estos estudios. También queda patente en las notas de corte que se aplican para determinar qué alumnos consiguen plaza en los grados deseados, pues su evolución también desliza un patrón de crecimiento. Las últimas publicadas, que se aplicaron en la admisión anterior, la que determinó la matriculación del curso actual, establecen que en 70 grados Superiores se ha precisado, en alguno de los centros que lo ofertan, de al menos un ocho sobre diez para poder entrar. En el curso 2023-2024 fueron 45.
Aunque se trata de un parámetro orientativo que debe tomarse con cautela, puede ayudar de cara al proceso de admisión que empezará el próximo 23 de mayo, en el sentido de intuir qué calificación de acceso se puede llegar a requerir para el ciclo deseado. Sobre todo porque la relación es parecida a la de hace un año. Toda la información está publicada en la web específica de admisión de FP de la Conselleria de Educación, que permite consultar el corte en todos los estudios y centros que los ofertan.
Como la demanda y la oferta, que al fin y al cabo determinan la nota requerida, es distinta entre localidades y centros, se dan casos en los que se sí se requiere una calificación elevada mientras que para otros destinos el corte fue más discreto en la última admisión, que igual que sucede en la preinscripción universitaria utiliza el expediente alegado (normalmente, el del último curso realizado) para la ordenación de las solicitudes en los centros públicos y concertados.
Para realizar el análisis se han recurrido a las notas mínimas de los estudiantes que accedieron por el cupo reservado para los que llegaron de Bachillerato (45% de las plazas ofertadas), por disponer de un título previo de técnico de grado Medio (40%), de uno Superior (5%) y por prueba de acceso (10%). Esta distribución, vigente desde el curso actual, busca facilitar la continuidad de los estudios profesionales. En ejercicios anteriores la reserva para los de Bachillerato llegaba al 60% de los puestos.
De los listados se extrae en para este curso fue necesario acreditar al menos un ocho en 429 grados Superiores, contando repeticiones, en el sentido de que la mayoría de ciclos se ofrecen en centros distintos, y en varios casos se supera la nota citada en las cuatro vías de acceso posibles. Si se contabilizan aquellos estudios con al menos un centro en el que se exigió esa calificación (es decir, descartando todas las duplicidades) la cifra se queda en 70.
Administración y Finanzas: 23 centros.
Integración Social: 22.
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma: 17.
Laboratorio Clínico y Biomédico: 16.
Desarrollo de Aplicaciones Web: 15.
Educación Infantil: 12.
Dietética: 11.
Comercio Internacional: 10.
Marketing y Publicidad: 8.
Administración de Sistemas Informáticos en Red: 7.
La clasificación la lidera Administración y Finanzas, de la familia de Administración y Gestión, pues se requirió de al menos un notable en 23 de los 107 centros en los que se imparte. Se trata de un estudio especialmente demandado, y forma a profesionales comerciales, financieros y contables, de logística, seguros, asesorías jurídicas o para el sector público, por citar algunos perfiles posibles.
Las familias de Informática y Comunicaciones, con sus tres grados Superiores (Desarrollo de Aplicaciones, Desarrollo Web y Administración de Sistemas), Sanidad (con Laboratorio Clínico y Biomédico y Dietética), Comercio y Marketing (Comercio Internacional y Marketing y Publicidad) y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, con Educación Infantil e Integración Social, completan el 'top ten'. Este último fue el segundo en liza, y exigió un ocho en 22 centros, aunque la oferta global también es amplia (43 en toda la Comunitat). Le siguió Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (17 de 65) y Laboratorio Clínico (16 de 26).
También se dan situaciones en las que la oferta es más discreta, menos dispersa entre centros, y el requisito académico se cumple en todos o casi todos. Es el caso de Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad (en seis de ocho), Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos (cuatro de seis), Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines (tres de tres), Electromedicina Clínica (tres de cuatro) o Diseño y Gestión de la Producción Gráfica (sólo se oferta en un centro de Valencia y se exigió más de ocho).
Los alumnos que participen en la admisión ordinaria sabrán en qué grado consiguen plaza el 8 de julio, con la publicación de las listas provisionales, que serán definitivas el día 23.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.