Borrar
Zapatillas colgadas de un cable de la calle Fermin R.F.
El significado de las zapatillas que cuelgan de cables de la luz y semáforos en Valencia

Zapatillas colgadas de cables de la luz, la moda que no pasa en Valencia

Hay decenas de teorías sobre este fenómeno que se ha ido extendiendo por las ciudades españolas desde su llegada de EEUU

M. Gardó

Domingo, 31 de octubre 2021, 19:31

Las zapatillas colgantes que desde hace años aparecen tendidas de cables de la luz o semáforos siguen siendo un misterio no resuelto, casi más propio de la sección de Expedientes X de esta web. Lo cierto es que Valencia es otra de esas ciudades en las que puede observarse esta especie de moda (que llegó para quedarse) en casi todos sus barrios. Zonas como Ruzafa, Monteolivete, Benimaclet, el Cabanyal, Nazaret... muestran esta peculiar estampa, sólo hace falta levantar la vista para darse cuenta.

Este fenómeno viene de Estados Unidos, y nació en la década de los 70. Se denomina 'Shoefiti' , un juego de palabras entre 'shoe' (zapato) y grafiti.

Teorías sobre el 'Shoefiti'

¿Cuál es su significado? Hay decenas de teorías:

- Venta de drogas: Una de las más extendidas hace referencia a que en el lugar donde se cuelgan se vende droga.

- Bandas callejeras: También se explica en diferentes foros de Internet que las bandas callejeras suelen colgar las zapatillas en los barrios que controlan para marcar territorio.

-Moda: El 'Shoefiti' se ha atribuido a una especie de arte urbano sin más pretensión que el arte.

- Casas okupas: Otras teorías apuntan a que cerca de ese lugar hay casas de okupas o viviendas vacías.

- Celebraciones: De bodas, licenciaturas, fin de condenas...

En Estados Unidos está muy extendida la teoría de que es una señal que marca un punto de venta de drogas. Tanto es así que en 2003 el Ayuntamiento de Los Ángeles (EE UU) inició una campaña para retirar cualquier rastro de zapatillas aéreas en las calles de aquella urbe de la costa Oeste.

El caso de España

En España, sobre 1980, aquellos años jóvenes para los que el servicio militar español era obligatorio, al finalizar esos 9 meses de formación militar y regresar a sus hogares «por fin colgaban sus botas», y así era; literalmente colgaban sus botas en el tendido eléctrico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zapatillas colgadas de cables de la luz, la moda que no pasa en Valencia