![El Síndic exige un plan especial para prevenir autolesiones y tentativas de suicidio en un instituto de Mislata](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/14/moreria-R2eyxJUohJSOLZXW3LlQTAN-624x385@Las%20Provincias-R5lxP4LsjYirvuCIj0QTp8K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Síndic exige un plan especial para prevenir autolesiones y tentativas de suicidio en un instituto de Mislata](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/14/moreria-R2eyxJUohJSOLZXW3LlQTAN-624x385@Las%20Provincias-R5lxP4LsjYirvuCIj0QTp8K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 14 de junio 2023, 14:23
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha reclamado este miércoles a las consellerias de Educación y Sanidad que elaboren un plan específico para la mejora de la convivencia y la prevención de los problemas de salud mental en el instituto La Morería de Mislata, dotándolo de «financiación suficiente». «La atención especial que requerimos de la Administración pública en relación con el IES es necesaria como componente clave del éxito educativo», sostiene.
El defensor del pueblo valenciano ha realizado esta solicitud a raíz de la queja de oficio que abrió a finales de febrero tras tener conocimiento de la intención del equipo directivo de dimitir en bloque a finales de curso al sentirse «absolutamente desbordado» por los problemas de salud mental detectados entre el alumnado, con 15 menores con el protocolo activado por conductas suicidas y autolesiones o de carácter violento.
En su resolución, el Síndic concreta que el plan «deberá contar con la implicación de todos los agentes claves: desde el alumnado al equipo directivo, pasando por personal docente y no docente, familia, así como la administración local y autonómica».
Ante la situación descrita en el citado centro y tras el estudio del expediente, Luna también insta a ambas administraciones a que, excepcionalmente y durante lo que resta del presente curso así como para el siguiente, el servicio de respuesta rápida de Sanidad para atender este tipo de problemáticas esté en contacto permanente con los orientadores de la escuela.
Además, urge al departamento autonómico a facilitar el acceso de los alumnos a los servicios profesionales de salud mental y a la realización de programas de intervención temprana en psicosis. También le pide que proporcione formación sobre salud mental y su prevención a los miembros de la comunidad educativa, antes de recriminarle «la falta de colaboración» con el Síndic por no haberle facilitado datos concretos sobre las medidas de intervención implementadas.
«Sanidad se limita a indicar de manera genérica los procedimientos establecidos, sin concretar si se ha actuado o se prevé actuar en el centro docente público, bien individualmente o en coordinación con la Conselleria de Educación», hace notar.
Noticia Relacionada
En cuanto a este último departamento, el defensor del pueblo le recomienda implantar un proyecto específico con la finalidad de que el alumnado reciba apoyo emocional y psicológico, aprenda a gestionar las emociones y a solucionar los problemas o conflictos que vayan surgiendo.
También considera necesario dotar de recursos personales el Programa de Aula Compartida (para prevenir el absentismo y facilitar la titulación del alumnado que presenta problemas comportamentales o desmotivación), aumentar las horas del Plan de Actuación de Mejora (PAM), que se concreta en la dotación de más profesorado para realizar intervenciones concretas, evaluar las medidas adoptadas y que se estudie reforzar la orientación educativa.
Del informe que la Conselleria de Educación remitió al Síndic se desprende que la plantilla no se completó hasta el 7 de marzo de 2023 y que, en relación con el curso académico pasado, en este se ha incrementado el número de conductas disruptivas leves y muy graves.
Exactamente se han iniciado 13 protocolos por conductas autolíticas e ideación suicida y se han abierto otros dos protocolos más por conductas violentas y agresiones. De ahí que el Síndic haga una mención especial al programa 'Som Imprescindibles' de prevención de las conductas autolesivas y el suicidio y para el empoderamiento del alumnado. Luna exige activarlo, en caso de que todavía no se hubiese hecho, e incluirlo para el siguiente curso académico.
Por último, el Síndic no pasa por alto las obras a realizar en el IES la Morería, reseñadas en el informe remitido a la institución. Recuerda sobre esta cuestión que una educación de calidad conlleva que los centros docentes dispongan de los equipamientos necesarios para ello. «La finalidad de proporcionar al alumnado una formación de calidad difícilmente se podrá alcanzar si el centro donde debe impartirse no cuenta con los medios materiales necesarios para satisfacer las necesidades del alumnado», asevera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.