Secciones
Servicios
Destacamos
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha abierto una queja de oficio por los impagos en las nóminas que afectan al profesorado de los colegios concertados tras la reclamación presentada por el sindicato mayoritario, FSIE CV. Un paso más en la presión que el sector lleva ejerciendo desde hace meses ante el problema, que incluye casos de profesionales que no han percibido ningún salario desde que empezó el curso.
Aunque las conclusiones del Defensor del Pueblo sean favorables a la organización sindical, algo más que probable, no tendrán consecuencias en el corto plazo, en el sentido de que la solución urgente está en manos de la conselleria, la administración que abona directamente las nóminas al profesorado de la red a través de un pago delegado.
Sí servirían, en cambio, para arrojar algo de luz sobre las causas de unos retrasos que la administración vincula con cuestiones puntuales y errores en la documentación presentada y que el sector asocia, sobre todo, con la falta de personal en el servicio encargado de la tramitación.
300
Además, el Síndic traslada recomendaciones que pueden ser estimadas por Educación, lo que contribuiría, por ejemplo, a acelerar la puesta en marcha de medidas que eviten que el problema se dé en cursos venideros. No se puede olvidar que también han existido en ejercicios previos, aunque con menor intensidad, ni que han afectado a los profesionales de la enseñanza pública, especialmente interinos recién incorporados al sistema.
Según explica el sindicato, el defensor del pueblo valenciano ha respondido a la queja presentada a principios de mes, informando de que «las situaciones denunciadas pueden suponer una grave vulneración de los derechos reconocidos al colectivo del personal docente de los centros docentes privados concertados y a sus familias, lo que capacita al Síndic para iniciar una queja de oficio, donde se procederá a investigar los hechos denunciados ante esta institución».
NOTICIAS RELACIONADAS
En la denuncia FSIE alertaba de la «insostenible» situación que afecta a más de 300 profesionales, muchos de ellos sin cobrar desde que se incorporaron a las aulas. Suelen derivarse de cambios en los contratos, nuevas incorporaciones o relaciones laborales que se desprenden del Plan para la Atención y la Mejora (PAM), que consiste en la dotación de recursos extraordinarios para la atención de alumnos que precisan de refuerzos.
También se han detectado impagos de complementos retributivos como los trienios o relacionados con cargos directivos o de departamento, que no se han actualizado, o retrasos en los abonos a profesionales sustitutos.
El pasado viernes se organizaron dos concentraciones, tanto en la propia conselleria (impulsada por FSIE CV) como en la sede del sindicato USO CV. También se han pronunciado los representantes de las asociaciones de padres y madres y de los centros a través de la Mesa por la Educación en Libertad -que denunció «caos» en la gestión-, y se han celebrado reuniones entre la administración y las patronales para abordar casos concretos que se van detectando. La situación ha llegado a tal punto que hay colegios que están adelantando las nóminas a sus trabajadores más afectados con el compromiso de su devolución cuando se les transfiera el salario.
Además de al Síndic FSIE también se ha dirigido a Les Corts con un escrito formal para que los grupos parlamentarios sean conocedores del problema, y ha denunciado los impagos en los diferentes foros de negociación con la conselleria, además de promover campañas reivindicativas virtuales a través de las redes sociales.
En el comunicado facilitado este jueves la organización celebra que el Síndic «tome cartas en el asunto» y confía en que la queja de oficio sirva para acabar con «esta situación de vulnerabilidad que afecta cada curso a numerosos docentes valencianos».
La Conselleria de Educación siempre ha mantenido la misma postura: que se pueden producir demoras puntuales por errores en la documentación que trasladan los trabajadores o los centros y hasta que son subsanados, y que desde la Dirección General de Centros se estudian todos los casos que llegan para darles una pronta solución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.