La atención en las residencias de mayores vuelve a ser motivo de denuncia por parte del Síndic de Greuges, que está investigando la falta de recursos específicos a los mayores de 65 años con trastornos de salud mental. El defensor del pueblo valenciano ha abierto ... una investigación de oficio sobre la falta de recursos especializados para estos mayores que requieren ser atendidos en residencias específicas, o que precisan estos recursos una vez alcanzan esa edad.
Publicidad
El Síndic, Ángel Luna, ha tenido conocimiento de este problema a través de quejas ciudadanas, según informa esta institución en un comunicado, que alertaban de la situación de estas personas que, cuando alcanzan dicha edad, eran trasladadas a residencias para mayores que no contaban con los recursos necesarios para ser atendidos adecuadamente. «Las residencias de mayores no cuentan con recursos necesarios para atender a estas personadas adecuadamente. Queremos saber qué piensa hacer la conselleria para resolver los problemas de estas personas», ha manifestado Luna.
Actualmente, el Síndic expone que ni los planes de atención a personas con trastornos mentales ni el catálogo de recursos de la Conselleria de Servicios Sociales contemplan servicios especializados para este grupo de edad; a pesar de que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 20% de las personas mayores de 60 años sufren algún trastorno mental o neurológico, lo que subraya la necesidad de contar con recursos específicos para atenderlos.
El Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 sí incluye la elaboración de protocolos específicos para la atención a pacientes mayores, pero no abarca los recursos sociosanitarios de la Conselleria de Servicios Sociales. A raíz de una queja anterior sobre el Complejo Socio Asistencial Dr. Esquerdo de Alicante, de la Diputación de Alicante, el Síndic tuvo conocimiento de que estas unidades, en proceso de transferencia a la Conselleria de Servicios Sociales, incluían una unidad de psicogeriatría; pero no se realizaban nuevos ingresos y los pacientes eran en su mayoría los ya institucionalizados de larga duración.
Publicidad
Esta institución ha solicitado a la Conselleria de Servicios Sociales un informe detallado sobre los recursos que contempla el catálogo de prestaciones y servicios del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, para personas que presentan trastornos de salud mental graves y que una vez superados los 65 años necesitan atención residencial. En caso de que el recurso idóneo sea una residencia de mayores, el Síndic pregunta si este tipo de centros cuentan con recursos especializados para la atención a personas con trastornos mentales graves.
Asimismo, Ángel Luna investiga si existen residencias de mayores dentro de la red de centros de la Generalitat Valenciana, públicos o concertados, que cuenten con unidades específicas para la atención a personas con trastornos mentales graves. Y, en caso afirmativo, cuáles son, su titularidad, y qué dotación de plazas, programas y profesionales dedican a la atención de este colectivo en dichos centros.
Publicidad
Luna también pide información sobre la existencia de listas de espera de personas solicitantes del servicio de atención residencial, diferenciadas para mayores afectados de problemas de salud mental crónicos. Del mismo modo, esta institución quiere conocer el número actual de personas con enfermedad mental, de 60 años o más, que se encuentran a la espera de una plaza residencial y el tiempo medio de espera para la concesión de una plaza residencial de estas características.
El Síndic considera que este asunto, por sus implicaciones transversales, debe ser abordado por todas las administraciones implicadas, y tratado en la Comisión Interdepartamental de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana, así como en las comisiones de coordinación de trastorno Mental Grave de cada departamento, tal y como se recoge en el Plan valenciano de salud mental y adicciones 2024-2027, indicando si se ha abordado la atención a las personas mayores con trastorno mental grave que requieran de una atención residencial especializada.
Publicidad
Por otra parte, el defensor pide a Sanidad que informe sobre la situación actual del Complejo Socio Asistencial Dr. Esquerdo de Alicante en relación con su transferencia a la Generalitat, y el ingreso de personas mayores de 60 años en su unidad de psicogeriatría. Esta institución también quiere conocer si existen otros centros sociosanitarios para personas con trastornos mentales con unidades de psicogeriatría en proceso de transferencia a la Generalitat y, si es así, que señalen su estado de tramitación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.