Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Bocairent, durante la borrasca Filomena. EFE
Borrasca Filomena: Qué es la Situación 0 por nieve y qué implica la alerta roja
Borrasca Filomena

Qué es la Situación 0 por nieve y qué implica la alerta roja

El centro de Coordinación de Emergencias ha declarado la emergencia situación 0 por nieve a un total de 16 comarcas

LP.ES

VALENCIA

Viernes, 8 de enero 2021, 16:22

El centro de Coordinación de Emergencias ha declarado la emergencia situación 0 por nieve a un total de 16 comarcas por la llegada de la borrasca Filomena a la Comunitat Valenciana.

La situación 0 afecta este vierenes 8 de enero de 2020 al Alt Maestrat, l'Alcalatén, Alto Mijares, Hoya de Buñol y el interior Alacantí, la Vall d'Albaida, Els Ports, Baix Maestrat, Alto Palància, Utiel-Requena, Los Serranos, Racó d'Ademús, Vall d'Aiora-Cofrentes, La Costera, L'Alcoià y Alt Vinalop.

Qué es la situación 0

La situación 0 se establece cuando las consecuencia de una nevada hacen necessaria la movilización de los recursos de emergencia humanos y maquinaria para limpiar viales y ayudar a conductores atrapados.

La declaración de la situación de emergencia puede darse con, o sin la declaración previa de la preemergencia. Se considera finalizada la emergencia cuando se haya restablecido la circulación de las principales vías de comunicación, de manera que sea posible la accesibilidad a los cascos urbanos de los diferentes municipios afectados y finalice la afectación para las personas.

Procedimiento de Actuación frente al Riesgo de Nevadas en Situación 0

Plan de actuación en la situación 0 de emergencia. GENERALITAT VALENCIANA

En las emergencias declaradas de situación 0 y 1, con objeto de mejorar la operatividad en la gestión de emergencias y en especial, en los primeros momentos, donde debe primar la rapidez en la toma de decisiones y en la adopción de las medidas de protección a la población, el Director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, delega la dirección del Plan de acuerdo con el procedimiento descrito a continuación:

La dirección del Plan será asumida por el Subdirector General de Emergencias al que corresponderá:

- Determinar las actuaciones a desarrollar desde los Centros de Coordinación de Emergencias

- Determinar los recursos humanos y materiales que han de asignarse a cada situación de emergencia

- Declarar las situaciones de emergencia y su finalización

- Determinar la información que debe facilitarse a la población en relación con la situación de emergencia.

Corresponde al Director del Puesto de Mando Avanzado:

- Determinar las actuaciones a desarrollar por los recursos movilizados al lugar donde se ha originado la situación de emergencia.

- Proponer el nivel de la emergencia, así como su finalización al Director del Plan.

- Determinar las medidas de protección más convenientes para las personas, los bienes, el medio ambiente y para el personal de los servicios de intervención.

Para el desarrollo de esta función contará con el apoyo de los coordinadores de las Unidades Básicas.

- Coordinar, siguiendo las instrucciones del Director del Plan, la información que debe facilitarse a la población durante la situación de la emergencia y en especial, toda aquella referida a las medidas de autoprotección que ésta debe adoptar.

La dirección del Plan se efectuará en coordinación con la administración del estado y la administración local.

Además de las funciones que el director del Plan asume en su papel de Mando Único, ejercerá las siguientes funciones:

- Declarar las situaciones de preemergencia y emergencia según lo establecido en el presente plan.

- Determinar la información de debe facilitarse a los medios de comunicación social.

- Informar a la Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana de aquellas emergencias que supongan la activación del presente plan en situación de emergencia 2.

- Asegurar la operatividad del Plan mediante su implantación y el desarrollo de las campañas de mantenimiento de la operatividad que anualmente se prevean.

- Asumir la dirección de los tres Centros de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Para el desarrollo de esta función contará con el apoyo de los responsables de dichos centros.

Actuaciones en emergencias de situación 0

El Centro Provincial de Coordinación de Emergencias notificará las incidencias que se vayan produciendo en los viales a los organismos competentes en su gestión, para que éstos movilicen los recursos necesarios para proceder a la limpieza de los mismos.

Los Centros Provinciales de Coordinación de Emergencias movilizarán a las bomberos forestales de la Generalitat que tengan que efectuar labores de limpieza de viales en carreteras de la provincia afectada.

Los Centros Provinciales de Coordinación de Emergencias recabarán, de los diferentes servicios y administraciones involucradas en la emergencia, la información sobre el estado de los viales en su provincia y, una vez depurada y organizada la misma, procederán a remitirla, a modo de información de retorno al Centro de Coordinación de Emergencias Provincial, que está en contacto con:

- Delegación / Subdelegación del Gobierno

- CCE Generalitat

- Bomberos Forestales

- SS.TT. de Carreteras Conselleria de Vivienda, OOPP

- Jefatura Provincial de Tráfico / Subsector

- Sector de Carreteras Diputación Provincial

- Sector de Carreteras Ministerio de Fomento

El interior de las provincia de Valencia y Castellón se encuentran en preemergencia nivel rojo por nevadas y nivel naranja en la provincia de Alicante. El teléfono de Emergencias ha recibido, desde que llegó la borrasca Filomena el día 6 a les 00.00 horas hasta las les 12.30 horas de hoy un total de 881 llamadas relacionadas con el temporal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué es la Situación 0 por nieve y qué implica la alerta roja