Borrar
Namory Bagayoko, el alcalde de la aldea de Mali que ha enviado el sobre con 50 euros, sentado, con varios vecinos de Nioumala. LP
Un sobre con 50 euros para unir a Mali y Valencia tras la DANA

Un sobre con 50 euros para unir a Mali y Valencia tras la DANA

Entre chozas de barro y con 70 muertos a sus espaldas por una inundación, el humilde poblado africano de Nioumala ha enviado a las víctimas de la riada lo que para ellos es una fortuna. Allí el salario mínimo es de 65 euros

Arturo Checa

Valencia

Lunes, 2 de diciembre 2024, 01:14

Namory Bagayoko no habla francés, la lengua oficial de Mali. Ni por supuesto español. Él se entiende con sus conciudadanos de Nioumala en bambara. Es una de las 2.000 lenguas que se hablan en África. Pero en ese continente, en Europa, en España, en Valencia y en el mundo entero, hay un idioma universal: el de la solidaridad. Y la pequeña y humilde aldea de Nioumala, en el centro del país africano, entre chozas de barro y unos 3.000 habitantes, ha demostrado con creces que habla a la perfección esa lengua.

En Nioumala saben bien lo que son las inundaciones. Las sufren cada año. La última, este verano, hace sólo unos meses. Con 77 muertos y más de 250.000 personas afectadas, con la región de Koulikoro como uno de los epicentros de la tragedia. Allí se enclava esta aldea. Y allí, cada vez que el cielo se rompe, más de medio millar de municipios quedan anegadas. Sus viviendas, con los muros de limo y sus techos de chamiza, se convierten en auténticos barcos de papel en medio de un océano desatado. Namory Bagayoko lo sabe muy bien. Este verano lloró a muchos de los suyos. Pero el alcalde de Nioumala no lo dudó. Aunque enviar ayuda a otros sea privarles de algo muy básico a los suyos.

«50 euros de Mali para Valencia, que para ellos valen como 50 millones». El periodista y presentador de 'La Linterna' en la Cadena Cope, Ángel Expósito, dio la primera pista de esta historia que ahora se desgrana. 50 euros. Esa fue la cantidad que la pequeña aldea africana reunió con ahinco y sacrificio entre sus vecinos. Un dineral para ellos. Háganse una idea: el salario mínimo en el país africano es de unos 65 euros. El sueldo medio, apenas algo más de 300, en el equivalente en francos malienses. Los nativos de Nioumala tuvieron que privarse de no poco para enviar ayuda a los afectados por la DANA en Valencia. Pero lo hicieron.

Carta con 30 euros enviada por mujeres de Bamako, a través de la embajada de España en Mali, para las víctimas de la DANA en Valencia. LP

Namori Bagayoko fue el artífice de la solidaria colecta. Ayudado por su hijo, Djgui Bagayoko, fue casa por casa para reunir algo con lo que ayudar en la reconstrucción de la salvaje riada de Valencia. A unos 5.000 kilómetros de distancia pero con el corazón muy cerca de los afectados por el desastre. Y sobre todo, con muy buena memoria.

Los aldeanos de Nioumala fueron testigos de cómo entre junio y julio, sus calles y sus chozas se llenaban de forasteros blancos llegados en vehículos militares. Eran soldados del Ejército Español. Nuestro país envió tropas a la región de Koulikoro para ayudar en los días posteriores a la catástrofe. Y Namory, Djgui y los suyos no lo dudaron a la hora de devolver el favor. De manera humilde pero al mismo tiempo enorme: en un sobre con 50 euros dentro, lo que consiguieron atesorar los habitantes de la aldea del centro de Mali.

El alcalde tuvo que pedir ayuda a su hijo. Djgui sí que sabe hablar francés, así que él fue el encargado de hablar con la embajada de España en Bamako, la capital, al oeste del poblado, y de hacerles llegar un sobre con los francos malienses y una nota de apoyo y ánimo a los valencianos.

«España, a través de su Ministerio de Exteriores, quiere agradecer las muestras de solidaridad recibidas del pueblo maliense por la DANA, expresada a través de cartas y aportaciones económicas de ciudadanos de Mali que se están recibiendo en la embajada española en Bamako y que irán a cuentas verificadas. Se trata de gestos de gran valor humano, que dan muestra de los excelentes vínculos entre ambos pueblos, y nos recuerdan la importancia de trabajar juntos frente al cambio climático, que ha castigado recientemente a ambos países», subrayan a LAS PROVINCIAS fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Porque el delgado pero simbólico sobre de Nioumala no ha sido la única ayuda que el cuerpo diplomático español ha recibido para Valencia. También un grupo de mujeres de la capital dejaron en la embajada un sobre con dinero para los afectados de la DANA. 30 euros en este caso. Y una carta para Valencia. «Es esta dolorosa ocasión, presentamos nuestras más sentidas condolencias y rezamos por los fallecidos y heridos. Seguimos siendo solidarios con el pueblo español. Les adjuntamos la modesta suma de 20.000 francos de Mali», señala la misiva de las mujeres de Bamako.

Desde Nioumala, a través de la embajada, sus habitantes también hacen llegar a LASPROVINCIAS una foto para acompañar esta historia. Con el alcalde y nueve de sus vecinos. No sonríen. En África la vida es dura. Pero su gesto es otro que demuestra lo cerca que están de Valencia. En generosidad, corazón y alma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un sobre con 50 euros para unir a Mali y Valencia tras la DANA