Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una de las actividades del Club Encuentro. Irene Marsilla

Los socios del Club Encuentro deciden entre Amparo Matíes y Francisco Martínez

Los dos candidatos apuran sus opciones ante la asamblea del jueves por la tarde

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 18 de enero 2024, 01:37

La asamblea de este jueves por la tarde de los socios del Club Encuentro Manuel Broseta decidirá quién va a presidir la entidad estos próximos cuatro años. Dos candidatos pugnan por la presidencia. Por un lado, la actual presidenta, Amparo Matíes, que preside el Club ... desde hace ocho años. Enfrente se encontrará con la candidatura de Francisco Martínez. Una mayoría simple bastará para conocer al nuevo equipo que dirigirá este foro los próximos cuatro años.

Publicidad

Casi 350 socios están llamados a participar en esta elección, precisamente el año en el que la entidad celebra su 40 aniversario. Y es la primera ocasión en ocho años en las que se presenta más de una candidatura.

La actual presidenta ha señalado que aporta «renovación y sigue con la ilusión intacta tras estos dos mandatos». Matíes ha resaltado que su candidatura representa a la masa social del Club y ha señalado que uno de sus retos es «mantener el prestigio como tribuna de opinión de la sociedad».

Por otro lado, Amparo Matíes señala que apuesta por la renovación generacional de un Club que es «independiente y plural». Su programa, según explica, pretende que el socio sea el centro del interés y el trabajo. «El Club es lo que los socios quieren», afirma y señala que uno de sus objetivos es conseguir incrementar la participación en las actividades.

Publicidad

Matíes apuesta por desarrollar «una estrategia específica para los más jóvenes que suponga su intervención directa en la organización de actividades que respondan a sus inquietudes». En esta línea, es partidaria de diseñar una programación equilibrada e independiente, con especial atención a la Comunitat y a Valencia. También pretende impulsar la participación digital a través de la tribuna virtual o de las microconferencias que se encuentran en la web.

Por otro lado, y en el ámbito externo, pretende impulsar la implicación y apoyo a actos organizados por otras entidades representativas de la sociedad civil. También apuesta por la proyección social. «Buscamos la colaboración con otras entidades de la sociedad civil para organizar actividades, especialmente con las universidades y centros de investigación», señala. «Queremos avanzar hacia la modernidad pero manteniendo las tradiciones», ha subrayado.

Publicidad

La segunda candidatura está encabezada por el abogado Francisco Martínez Boluda que señala que a estas elecciones acuden dos visiones del club, «la nuestra que quiere renovar y rescatar el club de la inercia». Y es que en su opinión esta entidad presenta signos de abatimiento.

Martínez también ha afirmado que ha inspirado a la otra candidatura en cuestiones como que los socios ocupan el lugar central del club que para el candidato debe ser más «divertido».

También ha considerado que la dirección actual de la entidad ha realizado un liderazgo personalista y no aprovecha las sinergias. Considera, por otro lado, que no ha sido una campaña en igualdad porque «no se nos ha pasado información». Se ha referido, en esta línea, a la petición del voto delegado que muchos socios «lo han ejercitado sin saber que se presentaba una candidatura alternativa».

Publicidad

El candidato ha insistido en que el Club tiene que ser divertido, un hecho que en la actualidad no es así y recuerda que este mandato se han dado de baja unos 70 socios.

«Queremos que los socios participen más. Buscamos devolverles el club», explica. Además, pretende rejuvenecerlo con medidas que atraigan a la gente más joven, que puedan proponer perfiles de invitados y se les pueda dar cabida a sus propuestas, «despertándoles el gusanillo de la participación».

«Tenemos que potenciar el diálogo de verdad, siendo un formidable instrumento para contribuir a una sociedad democrática», ha apuntado Martínez que también «hay que renovar el Club, volver a la esencia que es el concepto de un ágora y cambiar de talante porque hay que potenciar la entidad como lugar de encuentro, que se ha ido diluyendo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad