DM
Miércoles, 18 de enero 2023, 02:08
El gran aliado de los universitarios para evitar el pago de los estudios superiores. Las becas universitarias, que suponen la exención de tasas, traen este año la novedad de unos requisitos económicos y un criterio académico para algunos de los estudios oficiales mucho más laxos que años anteriores.
Publicidad
Dichas becas están dirigidas a todo el alumnado que acredite la residencia administrativa en cualquier municipio valenciano y esté matriculado en el sistema universitario valenciano, centros privados incluidos. En este caso, el importe máximo a percibir será el correspondiente al precio de los créditos matriculados que se aplica en la red pública. La beca cubre exactamente la primera y la segunda matrícula. Es decir, sólo se permite un suspenso.
NOTICIAS RELACIONADAS
Así, los alumnos valencianos que quieran optar a una beca que les evite el pago de la matrícula universitaria tienen el plazo de solicitud abierto hasta el próximo 1 de febrero. Como en años anteriores, los solicitantes quedarán exentos de abonar las tasas hasta que se resuelva su petición, de manera que sólo en caso de que se lo denieguen tendrán que afrontar el pago.
Para los alumnos y alumnas que se matriculen por primera vez de primer curso de estudios de grado se atenderá a la nota de acceso a la universidad conforme a la fórmula: 60% calificación final de bachillerato + 40% nota fase obligatoria de la PAU.
Mientras que para los alumnos de segundo curso, para poder solicitarla o mantenerla, es necesario haber aprobado determinado porcentaje de créditos en el curso anterior. Se ha relajado el requisito en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. En las restantes se mantiene igual: 75% en Artes y Humanidades, 55% en Ciencias, 65% en Ciencias de la Salud y 55% en Ingenierías y Arquitectura.
Publicidad
Para los alumnos y alumnas que se matriculen por primera vez de primer curso de máster oficial, la nota media será la del expediente académico correspondiente a los estudios universitarios que dan acceso al máster.
Las solicitudes se presentarán exclusivamente de manera telemática, a través de la plataforma de tramitación de la GVA.
Las dudas relacionadas con el contenido de esta convocatoria pueden consultarse a través del correo electrónico: auniv_becas@gva.es o en el teléfono de información administrativa 012.
Publicidad
En el caso de los másteres, como criterio general y salvo excepciones, para tener derecho a beca, y de acuerdo con las bases, la persona solicitante deberá estar matriculada de, al menos, 60 créditos. Además, el alumnado de primer curso de másteres habilitantes deberá acreditar una nota media de 6,50 puntos en los estudios previos que les dan acceso al máster, o de 7,00 puntos en los restantes estudios de máster.
Las notas medias procedentes de las ramas de Ingeniería y Arquitectura se multiplicarán por el coeficiente 1,17; el alumnado de segundo curso de másteres habilitantes también deberá acreditar una nota media de 6,50 en el primer curso, o de 7,00 puntos en los restantes estudios de máster, y en todo caso, las personas solicitantes de beca para el segundo curso de másteres deberán acreditar haber superado la totalidad de los créditos de que hubieran estado matriculados en primer curso.
Publicidad
Con carácter general, los beneficiarios y beneficiarias de la beca podrán disfrutarla durante los años de que conste el plan de estudios.
Como requisitos académicos para estudios conducentes al título de grado y con carácter general, las personas solicitantes deberán estar matriculadas de 60 créditos, es decir, en régimen de dedicación académica completa.
De manera extraordinaria para la presente convocatoria, y a excepción de quienes se matriculen por primera vez, el resto de alumnos y alumnas deberán haber superado en el último curso realizado los siguientes porcentajes de créditos: en las ramas de Artes Humanidades, el 75% de los créditos; en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, el 70% de los créditos; en la rama de Ciencias de la Salud, el 65% de los créditos, y el 55% de los créditos en las ramas de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura.
Publicidad
Podrá beneficiarse de estas becas el estudiantado de enseñanzas de la rama de conocimiento de ingeniería y arquitectura durante dos años más de los establecidos en el correspondiente plan de estudios, y un año más si se trata de los demás estudios universitarios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.