Votaciones en el Lluís Vives de La Pobla de Vallbona. Damián Torres

Sólo tres colegios aprueban la jornada continua a partir del próximo curso

Las familias aceptan el cambio horario en el Ceip Santa Bárbara de Benifaió, el Mariano Jornet Perales de Bèlgida y en el concertado San Juan de la Cruz de Alicante

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 5 de marzo 2024, 14:43

Solo tres colegios más aplicarán la jornada continua de mañanas a partir del curso que viene. Se trata de la cifra más baja desde que en 2016 se generalizó la posibilidad de abandonar el horario tradicional partido en favor del intensivo, una organización escolar que ... obliga a los centros a programar talleres para aquellas familias que quieren que sus hijos permanezcan en la escuela hasta la hora de la salida, a las cinco de la tarde.

Publicidad

Que el dato sean tan bajo se debe a que ejercicios anteriores llegaron las principales oleadas de cambio, con centenares de centros presentando la solicitud y la documentación exigida, hasta el punto de que en la actualidad más de la mitad de los colegios valencianos de Infantil y Primaria funcionan con jornada continua.

De hecho, sólo 18 centros presentaron la solicitud de cara al nuevo ejercicio, aunque muchos no han llegado a organizar la consulta vinculante a las familias porque incumplieron alguno de los requisitos fijados por la administración.

Tal y como ha informado la Conselleria de Educación a través de un comunicado, se han conseguido los apoyos necesarios en dos centros de Valencia y en uno de Alicante. Se trata del Santa Bárbara de Benifaió (con el 74,48% de los votos a favor), del Mariano Jornet Perales de Bèlgida (75,86%) y del concertado San Juan de la Cruz de Alicante (74,11%). La normativa obligaba a conseguir al menos el 55% de apoyos entre todas las madres y padres del centro (no sobre los votos emitidos).

Publicidad

A partir del próximo curso tendrán horario continuo hasta que el consejo escolar (o la titularidad en el caso del privado sostenido con fondos públicos) decida modificarlo, pues la autorización no tiene caducidad. Eso sí, puede ser revocada por la administración en caso de incumplimientos del proyecto aprobado.

Tras presentar los centros la documentación pertinente y obtener el informe favorable de la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística, seis centros de la provincia de Valencia y dos de Alicante procedieron el lunes a organizar las respectivas consultas.

Publicidad

En la provincia de Valencia votaron las familias del Ceip Les Eres de L'Ènova, l'Horta de Paiporta, Bisbe Hervàs de Puçol, Lluís Vives de La Pobla de Vallbona, Santa Bárbara de Benifaió y Mariano Jornet Perales de Bèlgida. En la provincia de Alicante lo hicieron las del concertado San Juan de la Cruz de Alicante y las del Ceip Mestre Canaletes de Elx.

En concreto, podían votar la modificación de la jornada escolar para el próximo curso 1.823 padres y madres de Valencia y 550 de Alicante. Del total acumulado de los censos de los centros participantes, han participado en el proceso 1.176 progenitores de Valencia (un 65%) y 402 de Alicante (un 73%).

Publicidad

Los centros que iniciaron el procedimiento de solicitud pero no se les ha autorizado la votación han recibido un informe motivado de la dirección general en el que se justifica la razón de esta desestimación.

En la Comunitat Valenciana, 772 colegios ofrecerán jornada continua el curso escolar 2024-2025, un 56,4% del total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad