Estado en el que ha quedado algunas zonas del archipiélago tras el paso del huracán. EFE

SOS por dos alicantinas atrapadas por el ciclón de Mayotte: «Ayudadnos a traer a Candela y Nuria por Navidad»

La familia de Candela Cortés pide apoyo para que puedan ser repatriadas cuanto antes tras no obtener respuesta de las autoridades

B. González

Xàtiva

Jueves, 19 de diciembre 2024, 11:30

 Lucía es la hermana de Candela Cortés, una de las dos alicantinas que han quedado atrapadas en el archipiélago francés de Mayotte tras el paso del ciclón 'Chido' el pasado sábado. Tanto su hermana como Nuria García tenían que haber cogido un avión este ... miércoles para regresar a casa para pasar la Navidad. El vuelo fue cancelado puesto que el aeropuerto no opera para vuelos comerciales, sólo se permiten aviones militares que están llevando suministros y efectivos.

Publicidad

A través de las redes sociales está pidiendo la ayuda para poder repatriar a Candela y Nuria. Lucía explica que la isla donde se encuentra su hermana está destrozada y devastada por el ciclón. «Si la situación ante la dana de Valencia es complicada, imaginaros en una isla con muchísima pobreza, una isla en la que todo se complica a la hora de llevar víveres y ayuda».

La situación allí es catastrófica, insiste, «no tienen agua, no tienen luz, la comida escasea, las comunicaciones son complicadas, estuvimos 30 horas sin saber de ella después del paso del ciclón y por desgracia los saqueos están a la vuelta de la esquina. En estos momentos sabemos que está bien pero lo que nos piden es un avión con el que poder salir de allí».

«Si la situación ante la dana de Valencia es complicada, imaginaros en una isla con muchísima pobreza»

«La familia, desde aquí, estamos poniéndonos en contacto con embajadas, consulados, departamento de educación francés y todo el mundo al que creemos que pueden ayudarnos para poder traer de vuelta a mi hermana y su amiga por Navidad», asegura.

Publicidad

Desesperada pide ayuda para difundir este mensaje para que se puedan repatriar lo antes posible no sólo a su hermana, sino a todos los españoles, unos 70, que a los españoles que están en la isla.

Sin respuesta de las autoridades

De heho, las dos alicantinas han explicado en un vídeo remitido al padre de la primera de ellas y facilitado a Europa Press la situación en la que se encuentran cuatro días después del paso del ciclón.

 «Actualmente en las viviendas no hay ni luz ni agua y esto provoca que la situación sea muy complicada», relata Cortes, que al igual que García es profesora de español en este departamento de ultramar francés en el Índico. En el supermercado solo se puede pagar con efectivo al no haber electricidad y hay toque de queda entre las 22.00 y las 4.00 horas «para evitar que se ocasionen episodios de violencia», añade.

Publicidad

En el Ayuntamiento de Sant Joan de Alicante, municipio de donde es vecina una de las atrapadas, informan que la familia no se ha puesto en contacto con ellos. «Si nos llaman veremos qué podemos hacer para ayudarles dentro de nuestras posibilidades», señalan fuentes municipales.

«Hemos acudido a todas las instituciones, hasta Bruselas, a través de contactos que tenemos. Sólo hemos tenido respuesta de Emergencias Consulares, pero sólo nos dicen que están localizadas, que están bien, pero no dan ningún plazo ni fecha de cuándo podrán ser evacuadas», explica la madre de Candela, Mª Ángeles Ortuño.

Publicidad

También han hablado con el Ministerio de Asuntos Exteriores, «pero no nos dicen por qué no pueden repatriarlas y echan la pelota a Francia porque ellas están contratadas por el rectorado de Mayotte, pero queremos que nos den una solución a corto plazo, porque están sobreviviendo como pueden», lamenta Mª Ángeles.

Inseguridad ciudadana

La madre de Candela Cortés teme por la seguridad de su hija y su compañera porque les ha transmitido, en las pocos veces que pueden contactar con ella porque están sin luz prácticamente todo el día, que la inseguridad ciudadana es cada vez mayor por los robos y asalto que se producen.

Publicidad

Ellas están en la capital, en Mamoudzou, donde la situación es algo mejor, dentro de la devastación, y están colaborando en ayudar en lo que pueden en el colegio donde imparten clase, en el Instituto Nelson Mandela, que se ha convertido en centro de acogida.

Pero la comida cada vez escasea más y están sobreviviendo, según indica Mª Ángeles, con latas de garbanzos y judías y el agua que pueden conseguir. «La última vez que pudimos contactar con ella, nos dijo que estaba lloviendo a mares», lo que complica aún más la situación.

Noticia Patrocinada

La madre de Candela reclama, que al igual que se está evacuando a los enfermos del hospital, que también resultó afectado por el huracán, a la isla de Reunión, la más cercana a Mayotte, podrían evacuar a su hija y a todos los españoles que se encuentran atrapados a cinco días de la Navidad.

Este miércoles, las autoridades activaron en el archipiélago el estado de calamidad natural excepcional en el archipiélago. El ciclón Chido, el más intenso que pasó por Mayotte en 90 años, alcanzó vientos de más de 220 kilómetros la hora. Alrededor de un tercio de la población del archipiélago tiene viviendas precarias, ahora destruidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad