t Protagonista. Fran Villalba, en las instalaciones de la empresa en la Marina. lp
Un talento valenciano deslumbra a Forbes
JÓVENES PROMESAS ·
Fran Villalba trabaja en la Marina, tiene 24 años, dirige una empresa que se encarga de ofrecer servicios digitales sin mercadear con los datos que recibe y ha sido seleccionado como uno de los mil emprendedores más prometedores del mundo
ALEX SERRANO
Martes, 12 de octubre 2021, 00:57
Fran Villalba tiene 24 años y ya está entre los 1.000 emprendedores más prometedores del mundo. Es valenciano y trabaja en Valencia, desde donde ha creado una empresa llamada Internxt, acelerada por Lanzadera e invertida por Angels, sociedad de inversión de Juan Roig. Su 'startup' «se dedica a asegurar la integridad y privacidad de los usuarios en Internet», según explica. Para ello, desarrolla «una serie de servicios, alternativos a aquellos que ofrecen ahora mismo las grandes tecnológicas (Google, Facebook, Amazon, Microsoft etc), con el foco en proteger la privacidad y seguridad de los datos del usuario».
«Las grandes empresas tecnológicas que componen Internet son en realidad gigantes de los datos, y realmente los servicios que te ofrecen son un medio para un fin. En Internxt, nuestros servicios son un fin por sí mismos», explica. El emprendedor defiende que es rentable ofrecer este tipo de servicios, gratuitos para las otras empresas, sin vender los datos, que es de donde las grandes multinacionales obtienen el dinero. «Nosotros cobramos una suscripción por nuestros servicios. No sólo te da acceso a Internxt Drive, sino a todos los futuros servicios que estamos desarrollando y que se incluirán en esa membresía (Internxt Photos, Send, Mail etc)», relata Villalba, que destaca que están en continuo crecimiento: «Internxt va a cerrar este año con un crecimiento del 1.500%. Cada trimestre batimos récords de facturación sobre el trimestre anterior, y somos muy eficientes a nivel de capital. En 2022 esperamos que nuestro EBITDA supere a la facturación total de 2021». «Queremos cambiar el status quo de la industria tecnológica, haciendo las cosas mejor que como se están haciendo ahora mismo. Queremos intentar abarcar todos aquellos problemas que creamos son relevantes y tengamos la capacidad de resolver», dice Villalba, que apunta que la pérdida de la intimidad es el gran problema de nuestro tiempo. «Sin lugar a dudas ahora mismo no hay ningún tipo de respeto hacia el usuario por parte de las grandes corporaciones tecnológicas que componen nuestro entorno. Es un problema muy grave», indica.
Pero, ¿de dónde viene uno de los 1.000 emprendedores más prometedores del mundo? «Antes de empezar Internxt, contaba con cuatro años de experiencia en la empresa de cloud Hostinger. Es una multinacional muy grande», relata. Villalba es licenciado en International Business Administration en la Rotterdam School of Management de la Erasmus University. «Dado que mi experiencia estaba por completo en el sector del cloud, y mi formación era en el mundo del negocio y tecnología, decidí empezar Internxt en este mismo campo», cuenta.
Cuando se le pregunta si él mismo se considera una joven promesa, Villalba desvía la pregunta. Para él, la joven promesa es su mercantil. «Internxt empezó a comercializar sus servicios hace poco más de un año, y estamos creciendo muchísimo», dice.
«Internxt pretende ser una gran empresa tecnológica, abarcando distintas industrias y problemas, y haciendo mejor las cosas que como se vienen haciendo ahora», asegura el CEO de la empresa, que se muestra esperanzado, pero no confiado. «A ver si lo conseguimos», dice. No «lo vamos a conseguir». Quizá esa es la clave del éxito empresarial: tener fe, pero no dar nada por sentado.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.