Antonio Nova, presidente de Aivav, junto a Mónica Ortubia, Félix Martínez y María Jesús Torres, en el mercado de Benimaclet. Lola Soriano

Vendedores ambulantes, embarrados y a la espera de nuevas plazas

Más de medio millar de comerciantes se han visto afectados al quedarse sin vehículos ni género o sin mercado al que poder salir a vender

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 18 de noviembre 2024, 01:18

Todavía no hay cifras redondas, pero al menos medio millar de vendedores de mercadillos ambulantes de Valencia y comarcas de l'Horta y la Ribera se han quedado sin poder salir a vender, bien porque lo han perdido todo (unos 300) o porque los pueblos ... donde montan las paradas están muy afectados por la Dana que asoló el 29 de octubre la provincia de Valencia.

Publicidad

Los afectados hacen un llamamiento para que los acojan temporalmente en pueblos donde no han sufrido daños para seguir ganándose el jornal. Como explican Antonio Nova y Félix Martínez, presidente y delegado de la Agrupación Independiente de Vendedores Autónomos de la CV, «en Moncada, que tiene mercado el lunes; en Massamagrell, que montan martes y sábado y en Alboraya, que tienen martes, jueves y sábados sí nos han dicho que nos acogen si presentamos por registro de entrada la autorización como afectados por la Dana, pero necesitamos que se sumen más municipios para dar respuesta a todos los compañeros».

En el caso de Valencia, por ejemplo, hay sesenta vendedores que no pueden ir al mercadillo de Castellar, porque no se monta dadas las circunstancias, como Mónica Ortubia. La concejalía de Mercados que preside Santiago Ballester, ha preparado un decreto con el fin de darles la opción de reubicarles los viernes en Benimaclet, Monteolivete o Malvarrosa. Eso sí, hay 60 afectados, pero son 59 las plazas disponibles y se repartirán por estos tres mercados en función de la disponibilidad.

Y hay 43 de estas personas que tienen permisos de paradas de cuatro metros, cuando de estas medidas sólo hay 19. Por eso, se concederán las paradas de cuatro metros por orden de entrada y las que lo presenten más tarde, tendrán que conformarse con dos metros.

Publicidad

Entre los vendedores que han sufrido pérdidas importantes hay historias dramáticas, como la de Conchín Lozano y Antonio Castillo. «Vivimos en Catarroja, en la casa de pueblo que era de los abuelos en la zona de las barracas, la parte bajita del pueblo. Por la fuerza del agua nos cayó la puerta de mobila y ha causado heridas en los pies a mi marido. La casa se nos ha inundado».

Por si fuera poco, han perdido «cuatro vehículos, el remolque y el género que tengo en un almacén, que no he podido ni ver porque primero tenía que limpiar mi casa». Argumenta que ha pasado de «tener la vida resuelta a estar otra vez en el suelo».

Publicidad

Detalla que esta casa «ya se inundó con la riada de 1957. Mi abuelo tenía animales como cerdos, corderos, gallinas... y los únicos animales que se salvaron fueron las vacas y caballos porque eran más grandes».

Apoyo de voluntarios

Conchín Lozano, de morado, vecina de Catarroja, con voluntarios y militares que le han ayudado a limpiar su casa. LP

Muy agradecida narra que han recibido la ayuda en casa de «voluntarios de Torrent, Pobla de Vallbona, militares de Madrid y legionarios de Almería», eso sí, añade que, se han quedado sin la mercancía ni vehículos y, por otro, «los mercados que hacíamos de Alfafar, Catarroja, Paiporta, Picanya, Benetússer o Sedaví se han visto afectados y aunque quisiéramos, no podemos ir tampoco».

Publicidad

Su cuñada, Mados Castillo, ha perdido el camión y el género que guardaba en un aparcamiento de vehículos pesados de Picanya. «Y no puedo ir a los mercados de Catarroja, Sedaví ni Picanya y voy a hacer 63 años. Mi hermano se jubila en un año y mi cuñada en cuatro. A ver cómo salimos».

Juanjo Tarazona, vecino de Paiporta, se ha quedado sin «tres vehículos, dos remolques, el almacén y el género y menos mal que vivo en un primero. Mi hermano ha perdido la planta baja, un vehículo y el género». Comenta que se han echado a perder «entre 30.000 y 40.000 euros que tenía invertidos y tengo mercados donde no se puede ir».

Publicidad

Estado en el que ha quedado el género y coches de alguno de los afectados. LP

Cada historia suma desgracias, como la de Paco Aguado, residente en Paiporta. «Me he quedado sin furgoneta, remolque ni género de textil hogar. El agua ha entrado en la planta baja y arrancó la persiana y parte de una pared, menos mal que vivo en un primero. Lo único que he salvado es una bici» y detalla que se había gastado 50.000 en género para la campaña de Navidad.

Otro ejemplo es el de Elvira Almero, de Alfafar. «Me he quedado sin mi coche ni el de mi hija y el remolque se ha salvado porque desde hace dos años tengo el garaje en La Torre».

Sus padres, de 81 y 83 años, tienen la casa afectada y se han ido a vivir con ella y explica que a ver cómo se desplaza ahora para ir a los mercados «si no tengo coches y, además, iba a mercados afectados como el de Parque Alcosa o Paiporta». En el caso de Batiste Ferrando, de Catarroja, vendía ropa de bebé y se ha quedado sin tres vehículos, ni remolque ni género «y el seguro no cubre lo que hay dentro de los coches. Mi hermano ha perdido el coche y encima veníamos de recuperarnos tras darnos un golpe un coche y quedarnos sin camión-tienda. Seguramente acabaré dejándome los mercados».

Noticia Patrocinada

María José Ortubia vive en San Marcelino, «pero tenía en un bajo de Paiporta el remolque y todo el género que acababa de recibir y no lo había pagado todo, más el de verano y otras prendas de otras temporadas».

Vendedores como Félix Martínez opina que necesitan ayuda. «No es momento de enfrentamientos políticos, sino de ayudas políticas al sector». Y Rosa María Merino, de la Asociación Integral de Comerciantes Sin Establecimiento (Aicse) también pide que los ayuntamientos, «tanto los de Valencia como los de los pueblos nos hagan llegar ayudas y que nos busquen alternativas para poder montar paradas en pueblos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad