Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
VALENCIA.
Lunes, 23 de mayo 2022, 00:30
Primer fin de semana con las playas a rebosar. No es para menos porque las temperaturas que se alcanzaron ayer en la Comunitat son más propias de un mes de julio que de mayo. Los termómetros rompieron la barrera de los 35 grados en numerosos puntos del interior.
En el litoral valenciano los termómetros fueron más clementes y se quedaron varios grados por debajo gracias sobre todo al viento de levante que sopló desde primeras horas de la mañana y que contribuyó a templar el mercurio.
Como refugio del calor la gente se lanzó en masa a las playas. La Malvarrosa presentó ayer el primer lleno del verano con miles de valencianos que aprovecharon para tomar el sol o darse el baño inaugural de la temporada.
Mientras que en el resto de España las temperaturas tendieron a moderarse tras la ola de calor, en la vertiente mediterránea los termómetros alcanzaron sus valores máximos que en algunas localidades superaron ampliamente los 35 grados previstos por la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
Xàtiva, una vez más, volvió a registrar los valores más elevados en la Comunitat según datos de Aemet. A primeras horas de la tarde el mercurio alcanzó los 36,2 grados. En Alcoy el calor también se dejó sentir y los termómetros llegaron a los 35,2.
En Segorbe el mercurio alcanzó los 34,8 y se quedó en los 34,6 en Llíria, según datos de la Agencia. En Villena no se sobrepasaron los 34,5 grados. Por su lado, en Valencia el termómetro se quedó rondando los 30 grados. 29,2º se alcanzaron en el observatorio de Viveros de Aemet. En Alicante las temperaturas no pasaron de los 28,9 y en Castellón se superó la barrera de los 30 al marcar los 30,2 grados.
Este mes de mayo será recordado como uno de los más calurosos de este siglo como consecuencia de la entrada de una masa de aire muy cálida procedente del norte de África. Este fenómeno contribuyó a que los termómetros alcanzaran valores de récord para esta época del año y, además, vino acompañada de polvo en suspensión.
Algunos municipios valencianos vivieron el fenómeno de noches tropicales que son aquellas en las que la temperatura no baja de los 20 grados. Fue el caso de Morella con una temperatura mínima de 21,5 grados; Vilafranca del Cid (21,8º) y Zarra (21,6º).
No se vive una situación similar desde 2015, según Meteored, aunque este episodio superará los récords de temperaturas máximas de aquel envite sahariano.
Pero el fenómeno durará poco ya que a partir de hoy y en los próxios días se producirá una reducción de las temperaturas hasta valores más propios de esta época del año.
En algunos municipios, como Xàtiva, la caída del termómetro rondará los trece grados al pasar de los 36 de ayer a los 23 previstos para mañana.
Al margen de la bajada de las temperaturas se espera que el cielo esté parcialmente nublado. Incluso la previsión para el martes indica que se pueden producir chubascos aislados y tormentas sobre todo en el norte de la Comunitat.
Al mismo tiempo, las temperaturas seguirán con su tendencia a bajar. Según Aemet, el descenso de las máximas será notable en algunos puntos de la Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.