Borrar
Dénia. La playa de les Deveses está devastada.

Ver fotos

Dénia. La playa de les Deveses está devastada. tino calvo

El azote de 'Gloria': cinco muertos y la costa valenciana devastada

El peor temporal de invierno en cien años remite tras causar otros dos fallecidos al derrumbarse una casa en Alcoy y por una riada en La Nucía

REDACCIÓN

Jueves, 23 de enero 2020, 00:47

«Quizás habría que remontarse al violento temporal de gregal del 31 de enero de 1911 para encontrar algo similar a lo ocurrido en 2020». Esta valoración de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat ilustra la magnitud destructiva de 'Gloria'. El ya histórico temporal de invierno al fin remite hoy tras cinco días de muerte, peligro y devastación de norte a sur en la Comunitat, con lluvias de 800 litros, granizadas cerca del mar, desbordamiento de ríos, olas de hasta ocho metros, nevadas copiosas de casi 90 centímetros de espesor, rescates, pueblos aislados...

Y varias familias rotas: las de las cinco personas que han fallecido, de uno o otro modo, durante el desarrollo del violento fenómeno climático, en Gandia, Moixent, Carcaixent, Alcoy y la Nucía. Dos de ellas, las víctimas de Gandia y Carcaixent, eran personas sin recursos que habitaban en malas condiciones.

Las últimas tragedias se confirmaron ayer por la mañana. En Alcoy, las viviendas del casco antiguo no soportaron la gran cantidad de agua caída. Ya se habían producido 'avisos' en las 48 horas anteriores con desplomes en la calle Blanca, el lunes, y en Pintor Casanova. Pero en estos casos las viviendas no estaban habitadas. La tragedia sobrevino ayer, con un gran derrumbe de la parte trasera de dos edificios colindantes en la calle San Agustín.

El presidente Puig presiona al Gobierno para que las playas estén listas antes de Semana Santa

Fue minutos después de las diez de la mañana. Un estruendo alertó a los vecinos. Uno de los residentes logró salvar la vida al no encontrarse en la zona del derrumbe. Quien no lo contó fue Trinidad M., una mujer de 74 años con movilidad reducida que pereció entre los cascotes. Habitaba en el tercer piso y fue localizada tras un apresurado rastreo en el que participaron policías locales y una veintena de bomberos de la Diputación de Alicante. La tristeza se extendió por el barrio. Según informó EFE, dos psicólogas y dos trabajadoras sociales de Cruz Roja prestaron asistencia psicosocial a dos hijas y tres nietos de la fallecida que estaban cerca del lugar y no tardaron en enterarse de la fatalidad.

La historia negra de 'Gloria' acabó de escribirse a mediodía, en las anegadas orillas de un embravecido río Guadalest, en el término de La Nucía. Un vecino que paseaba por la zona con sus perros localizó el cuerpo sin vida del hombre de 67 al que se le buscaba desde el lunes. Al parecer había partido con su coche desde Benidorm, donde habitaba, para acudir a Callosa d'En Sarriá. Pero la fuerza del agua en un tramo inundado lo arrastró con su vehículo, que fue localizado vacío el martes por la tarde.

Las tragedias se rozaron en otros muchos puntos y, en parte, fueron evitadas por el esfuerzo de los dispositivos de emergencias. El sur de la provincia de Valencia, por ejemplo, vivió horas tensas con rescates por parte del Consorcio Provincial de Bomberos. Auxiliaron a un hombre y sus mascotas en una casa, salvaron al ocupante de un coche arrastrado por una crecida en el barranco del Carraixet, en Bétera, y trasladaron alimentos a los ocupantes de una casa rural aislada por la nieve en Bocairent.

Entre nieve y granizadas

En la capital de la Ribera, todos los ojos estaban puestos en el caudal del Júcar, que finalmente comenzó a remitir sin causar nuevos estragos. También el Serpis preocupó en la Safor durante toda la jornada y se produjeron granizadas en Dénia y en Sueca, en pleno litoral o en sus proximidades. Destacan los 177 litros caídos ayer en Montserrat o los 100 que se acumularon en la capital arrocera.

Mientras, la nieve seguía siendo ayer la principal adversidad en las comarcas del interior norte de Castellón. Allí casi 200 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los bomberos y las brigadas lucharon toda la jornada por abrir pasos y restablecer servicios dañados en Vilafranca, Ares del Maestrat o Morella, entre otros. En la primera localidad las nevadas han alcanzado un espesor de unos 90 centímetros. Según Emergencias, al cierre de esta edición ya no había pueblos aislados y se desmovilizó al Ejército.

Y es que los registros de 'Gloria' son «históricos», como valoró ayer la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, tras desplazarse al Centro de Emeregncias en l'Eliana. Destacó, entre otras mediciones, los casi 800 litros por metro cuadrado acumulados en la Vall de la Gallinera. En todo el episodio, el 112 ha atendido más de 5.600 emergencias procedentes de toda la Comunitat. La otra consecuencia fatal de 'Gloria' es el terrible azote a la costa valenciana «desde Calpe a Vinaròs», como acotó Bravo. «Esto se puede calificar de catástrofe. Hay viviendas y comercios arrasados en primera y segunda línea de playa, mobiliario urbano, señales, muros, paseos...». El temporal se lo ha llevado todo por delante en las playas más importantes, donde ayer afectados y propietarios comenzaban a intentar limpiar, reparar y comprobar los cuantiosos desperfectos en las comarcas con el litoral dañado.

Una vez más, los damnificados claman el auxilio de las administraciones. Barvo insistió en que mañana el Consell aprobará el decreto de ayudas extraordinarias a los pueblos afectados. Al mismo tiempo, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, aseguró desde Morella: «Tenemos el tiempo, los medios y la coordinación necesaria para actuar y restablecer en el menor tiempo posible los cuantiosos daños materiales» de la borrasca 'Gloria'.

Un decreto aún activo

Destacó el delegado que aún está activo «el anterior real decreto del Gobierno de ayudas por situación excepcional de emergencia por fenómenos de protección civil y que cubre hasta el próximo 31 de marzo cualquiera de las situaciones que en este momento vienen dadas por el temporal». El Gobierno, insistió, «es consciente de que los daños han sido cuantiosos y estamos coordinando con diputaciones y ayuntamientos las primeras actuaciones para limpieza y haciendo una primera valoración de daños». Luego llegará «la reparación de paseos, playas y demás zonas afectadas».

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, mostró su «dolor y tristeza» por las muertes del temporal. Urgió al Gobierno una intervención «contundente para que nuestras playas sigan siendo un gran atractivo para el turismo». «El destrozo», valoró, «ha sido enorme y necesitamos actuar con firmeza, energía y rapidez para que en Pascua ya tengamos solucionado lo máximo posible».

La de ayer fue una nueva jornada sin clases para 5.000 alumnos de una veintena demunicipios que aún estaban afectadas por las nevadas, las lluvias o los riesgos de desbordamientos de ríos y barrancos. Pero hoy las aulas, previsiblemente, volverán a estar llenas. Según confirmaron ayer fuentes de la Conselleria de Educación, ningún pueblo había comunicado la intención de suspender clases.

Electricidad y carreteras

Con la retirada de la nieve y el acceso de los técnicos a los puntos averiados comenzó a restablecerse el suministro eléctrico a los 9.000 hogares que se habían quedado sin luz a causa de las lluvias o las nevadas. Morella era uno de los pueblos afectados en los que la luz regresó ayer, como expusó el Ayuntamiento en su cuenta de Twitter.

La jornada arrancó con 39 carreteras cortadas en la Comunitat por los daños y precipitaciones de 'Gloria'. A última hora de ayer eran sólo 19 las intransitables y en 43 era obligatorio el uso de cadenas.

La entrada principal de Administración del Hospital La Fe, donde parte del techo se vino abajo el martes por las filtraciones de la lluvia, seguía ayer acordonada. Según fuentes del centro sanitario, «se está trabajando en repararlo lo antes posible». Se trata de una zona que en días festivos permanece cerrada y por la que no pasan pacientes. Y tranquilizaron: «El temporal en ningún momento ha afectado a la actividad asistencial».

En Valencia, los hosteleros de la costa han estallado y piensan que ha faltado prevención. Son muchas las voces que empiezan a plantearse si no sería más adecuado proteger más el litoral o una reordenación urbanística ante una violencia del mar que parece tornarse cíclica.

La anécdota, dentro de una jornada trágica, llegó en las costas castellonenses. La Policía Local de Benicarló se ha incautado de 35 placas enteras de hachís en la playa del Gurugú de la localidad. El material se encontraba esparcido por el litoral. Además, la Guardia Civil sigue investigando las circunstancias de la muerte del hombre en descomposición que apareció el martes en la playa de Xeraco. Pese a ser empujado por el mar hasta el litoral, el fallecimiento no parece relacionado con la virulenta borrasca.

'Gloria' se despide con una huella que va a tardar en borrarse y un zarpazo muy duro a la región, de norte a sur y en todas las formas posibles: frío, olas gigantes, mareas ciclónicas, nieve, granizo, tornados, lluvias y fuertes, viento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El azote de 'Gloria': cinco muertos y la costa valenciana devastada