M. Gardó
Domingo, 26 de diciembre 2021, 01:16
La variante Ómicron se extiende de forma preocupante en Navidad, cuando se espera que la vida social se active notablemente. Hay más contagios que nunca, pero los hospitales no están en los niveles de 2020, cuando la vacunación no había comenzado.
Publicidad
Esta nueva ola ha provocado restricciones para Navidad, que se habiliten casi 50 puntos de vacunación para las próximas semanas y que regrese la mascarilla obligatoria hasta en la vía pública, aunque hay excepciones a la norma anunciada por Pedro Sánchez.
Además, la Conselleria de Sanidad va a aumentar el ritmo de vacunación durante las fiesta navideñas, justo cuando la inmunización a niños de entre 5 y 11 años se detiene coincidiendo con las vacaciones escolares.
Durante los próximos días la Conselleria de Sanidad va a remitir un SMS indicando una nueva cita de vacunación, en este caso para la dosis de refuerzo. Así, este mensaje de texto lo recibirán tres grupos diferentes y cuando se concluye con el único de ellos que se establece por franja de edad se irá ampliando a gente más joven.
Según ha anunciado Sanidad, el SMS con la nueva cita para la vacuna de refuerzo lo van a recibir durante los próximos días todas aquellas personas mayores de 60 años, también toda aquella persona que su inmunización fuera con la vacuna monodosis de Janssen, así como los que dispongan de la pauta completa con la vacuna de AstraZeneca, en este caso se encuentran, por ejemplo, los docentes.
Publicidad
Noticias Relacionadas
«Todas las personas de entre 60 y 69 años, las que han recibido la doble pauta de AstraZeneca y las inmunizadas con Janssen serán citadas por SMS o llamada de su centro de salud para la tercera dosis; no es necesario que se desplacen a ningún punto móvil de vacunación sin cita. Cuando concluya este proceso será el turno de los menores de 60«, anunció la conselleria de Sanidad a través de sus redes sociales la semana pasada.
Así, el departamento quiere reducir las molestias que este grupo de población sufriría si debiera acudir a los puntos de inmunización sin cita, donde las esperas y las colas son más amplias.
Tras autorizarse el plan de vacunación de los menores de 15 años, ya se han inmunizado más de 104.000 niños en los centros educativos la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Sanitat ha empezado inoculando la vacuna a los escolares de centros de educación especial, centros rurales y cuarto, quinto y sexto de Primaria.
Publicidad
Según los últimos datos facilitados por la Conselleria, esto supone que siete de cada diez niños valencianos de entre 9 y 11 años ya están vacunados. No obstante, a algunos menores les llegará el turno el próximo 10 de enero.
Durante las vacaciones escolares de Navidad se paralizará la vacunación, y se retomará después de Reyes con aquellos niños de entre 9 y 11 años que ya tengan la autorización de sus padres o tutores para vacunarse, pero que no pudieran recibir la dosis la semana pasada por no acudir al colegio ese día. Sanidad ya programa las citaciones para que a partir de esta fecha se vacune también a los escolares de 1º, 2º y 3º de Primera, menores de 5 a 8 años, así como al resto de población infantil pendiente de recibir la primera dosis.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.