Borrar
Toque de queda en Valencia. IRENE MARSILLA
¿Toque de queda en Valencia? | Toque de queda en Cataluña: ¿Volverá a la Comunitat?

Toque de queda en Cataluña: ¿Volverá a la Comunitat?

El gobierno catalán anuncia la intención de prohibir la movilidad en horario nocturno ante el aumento descontrolado de casos

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 20 de diciembre 2021, 21:25

Un año después y la situación ha cambiado más bien poco, pese a la vacunación. Hace justo un año aún no se había administrado ninguna de las dosis que durante los últimos 365 años han sido avaladas por las autoridades médicas europeas, hoy en día la inmunización roza y supera al 90 % en algunos de los grupos de edad a partir de los 5 años de edad. La explosión de la variante ómicron a las puertas de la Navidad ha provocado que las actualizaciones de los datos por el estado de la pandemia reflejen cifras extremadamente altas. El último fin de semana el Covid-19 ha provocado cerca de 10.000 contagios en la Comunitat Valenciana. Ximo Puig y la consellera de Sanidad Ana Barceló han insistido este lunes, en la comparecencia para extender el pasaporte Covid a todo el ocio y hostelería, en que la situación que se vive actualmente en la región valenciana es completamente diferente a la que se registraba hace un año.

La Generalitat Valenciana ha descartado este lunes aplicar nuevas restricciones, ya que la solicitud al TSJCV es meramente para ampliar el pasaporte Covid tanto en nuevos lugares en los que será obligatorio como en la fecha hasta la que se pedirá desde el momento entre en vigor la nueva orden autonómica. Menos de 8 horas después el gobierno autonómico de Cataluña ha anunciado un endurecimiento notable de las restricciones a las puertas de la Navidad: limitación de las reuniones a 10 personas, cierre del ocio nocturno, límite del 50% en el interior de la restauración y del 70% en comercios, gimnasios y actividades culturas y el intento de recuperar el toque de queda en Cataluña.

Noticia Relacionada

Cataluña, atendiendo a los últimos datos notificados por el Ministerio de Sanidad, tiene una incidencia acumulada a 14 días que alcanza los 548 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. La autonomía catalana se ha apresurado a buscar la recuperación de antiguas restricciones que hace un año sirvieron para detener una ola de contagios que explotó por completo tras las fiestas navideñas. La Comunitat Valenciana tiene, según los mismos datos de Sanidad, una incidencia 120 puntos superior a la catalana: 668 contagios por cada 100.000 habitantes.

Las medidas anunciadas por el gobierno de Pere Aragonés entrarán en vigor este jueves, justo antes de la Nochebuena, pero para que lo haga el nuevo toque de queda y la limitación de las reuniones sociales deberá contar con el aval del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ya que limitaría dos derechos fundamentales como son la movilidad y el derecho de reunión.

El toque de queda propuesto para Cataluña sería entre las 01 y las 06 horas, quedando prohibida la movilidad durante esta franja horaria. Ximo Puig, tras limitarse a anunciar la extensión del pasaporte Covid, ha querido dejar abierta la puerta a que si la situación sigue empeorando se deban recuperar, por parte del ejecutivo valenciano, las medidas restrictivas que hace un año estaban vigentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Toque de queda en Cataluña: ¿Volverá a la Comunitat?