Borrar
Socavón en el by-pass, donde quedaron atrapados varios vehículos tras la crecida del barranco. Al fondo, urbanización Calicanto de Torrent. EFE/ Manuel Bruque
Torrent, 90.000 habitantes con accesos imposibles

Torrent, 90.000 habitantes con accesos imposibles

La población tiene muchas dificultades de comunicación debido a los daños en infraestructuras esenciales, como la CV-36 o el by-pass

Lunes, 4 de noviembre 2024, 01:14

Las comunicaciones de 90.000 habitantes que tiene Torrent son tremendamente complicadas. Aunque la ciudad no es una de las más afectadas por la crecida del barranco del Poyo, los accesos han quedado destruidos por la crecida. Lo explica la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado. Sólo hay posibilidad de conexión con otros municipios a través del by-pass en dirección sur, ya que hacia el norte los daños causados por la crecida han obligado a cortarla en los dos sentidos. También está completamente cortada la CV-36, que conecta el by-pass a la altura de la urbanización Calicanto con Valencia, pasando por Alaquàs, Picanya y Paiporta. Esta es una de las vías más transitadas por los vecinos de Torrent, ya que les conecta con la capital. De hecho, hace años que se convirtió en una autovía por el denso tráfico que asume.

También está cortada la CV-366, que conecta el Parc Central con la CV-36 y sirve también de acceso a Albal, una conexión que permanece cortada. En dirección a Alaquàs, y sigue sin posibilidad de uso la CV-403 y la CV-4304, es decir, la continuación de la avenida Gómez Ferrer, porque son puentes que cruzan el barranco del Poyo, que en este punto divide los términos municipales de Torrent y Alaquàs. De hecho, los mayores daños se han registrado en el barrio del Xenillet, que se sitúa paralelo al barranco, y también las urbanizaciones el Pantano y Mas del Jutge, que está ubicada junto al polígono más importante de la localidad.

Las infraestructuras dañadas hacen muy complicada la circulación en una población que, además, realiza miles de desplazamientos hacia Valencia gracias a la línea 1 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, que sigue suspendida. De esta manera, es muy difícil que hoy lunes los ciudadanos de Torrent puedan volver a sus trabajos con normalidad, con la mayoría de accesos bloqueados.

Noticia relacionada

La alcaldesa de Torrent ha pedido ayuda a las administraciones porque son necesarias muchas actuaciones para que la ciudad, la segunda más importante de la provincia de Valencia, pueda recuperar la normalidad. Además de los trabajos de recuperación de los daños producidos en el by-pass, son necesarias actuaciones en puentes, en los que se está revisando su estado. «Ahora mismo, el único que está en buenas condiciones es el Pont Blau», asegura.

Las dificultades en los accesos a Torrent han provocado que sea más complicado la llegada de mercancías, así que sólo se puede comprar una garrafa de agua, por ejemplo, para evitar que haya crisis de suministros.

CV-36

La CV-36 es una de las carreteras más importantes del área metropolitana, y soporta cada día el paso de más de 70.000 vehículos. Además de conectar el by-pass con la ciudad de Valencia convirtiéndose en una circunvalación de Torrent, permite conectar los polígonos industriales del Bovalar o els Mollons de Alaquàs y de Mas del Jutge de Torrent con el by-pass o también con la V-30. Cuenta además con salidas directas a Paiporta y Picanya, que están comunicadas con Valencia a través de esta autovía, y que lleva intransitable desde el pasado martes.

La urbanización de Calicanto ha estado incomunicada y sin luz y agua varios días, y desde hace unas 48 horas pueden conectar a través del by-pass hacia el sur con Torrent, Beniparrell o Silla. El problema es que cualquier comunicación de los 90.000 ciudadanos que viven en Torrent es que llegar a Valencia es como una odisea, y la única opción es a través de Aldaia para conectar con la A-3, o hacia el sur con la pista de Silla. Algunos colegios de Torrent, como el Vedat o Julio Verne, y a los que van muchas familias que viven fuera de la ciudad, ya han comunicado a las familias que no habrá clase en toda la semana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torrent, 90.000 habitantes con accesos imposibles