![Terraza en la ciudad de Valencia.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/24/media/cortadas/arlandis-valencia-ksBH-U110895305351unD-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP / EP
Viernes, 24 de julio 2020, 15:35
Un total de 69 municipios de la Comunitat Valenciana han sumado nuevos casos de coronavirus entre el lunes y el jueves, según los datos desagregados que publica la Generalitat. Valencia vuelve a ser la ciudad que detecta un mayor número de positivos, con 31, seguida de Elche y Gandia, con 25 y 24.
Este fin de semana eran 46 los municipios valencianos en los que se detectaban nuevos casos. Pero desde el lunes, los contagios aumentan en las diferentes localidades del territorio. Así, entre el 20 y el 23 de julio, Valencia, Elche, Gandía y Santa Pola, con 11 casos, han sido los únicos que tienen más de 10 nuevos positivos. Alicante y Torrevieja han sumado nueve casos en estos días; Manises, seis, y Benidorm y Xirivella, cinco cada una.
Altea, Benicarló, Elda y Oliva tienen cuatro nuevos contagios, mientras que Alfafar, Alzira, Paterna, Peñíscola y Pilar de la Horadada tienen tres positivos más. Otros 10 municipios tienen dos casos nuevos esta semana: Burjassot, Castelló de la Plana, l'Olleria, la Pobla de Vallbona, Orihuela, Petrer, Sueca, Torrent, Vinaròs y Xeraco.
Noticia Relacionada
m. Hortelano / m. garcía
El resto de municipios han sumado un caso de Covid-19 en los últimos días: Alaquàs, Alcàsser, Alcoi, Algemesí, Almassora, Bellreguard, Benejúzar, Benetússer, Benicàssim, Benigànim, Buñol, Calp, Carcaixent, Crevillent, Cullera, Daimús, Daya Nueva, Foios, Formentera del Segura, Godella, Guadassuar, l'Alcora, l'Alcúdia, l'Alqueria de la Comtessa, la Pobla de Benifassà, la Pobla de Farnals, Moncofa, Monòver, Nules, Orpesa, Requena, Rojales, Rótova, San Miguel de Salinas, Sant Joan d'Alacant, Sax, Torreblanca, Traiguera, Xàtiva y Xeresa.
La Pobla de Benifassà, Traiguera y Xeresa han tenido su primer caso de coronavirus desde que se inició la pandemia, mientras que varias localidades suman casos por primera vez desde final de mayo. El caso más llamativo es el de Oliva, con cuatro positivos en tres días; mientras que en l'Olleria han tenido dos positivos por primera vez desde mayo.
En Benejúzar, Benigànim, Calp, Daya Nueva, Formentera del Segura, Godella, Guadassuar, l'Alqueria de la Comtessa, Moncofa, Nules, Rojales, Rótova y San Miguel de Salinas han tenido un caso nuevo en los últimos días.
Noticia Relacionada
Durante la última semana se han asignado 401 casos a los diferentes municipios valencianos. València es la ciudad más afectada, con 81 casos, seguida de Gandia, con 59; Elche, con 45 casos y Alicante y Torrevieja, con 16.
Otros cuatro municipios han sumado más de 10 casos en la última semana: Santa Pola y Peñíscola han tenido 14 casos, mientras que Manises y Benidorm han tenido 11.
En total, hay 566 casos detectados mediante una PCR en las últimas dos semanas en la Comunitat Valenciana, 125 de ellos en la ciudad de Valencia.
Gandia, con 73 casos, es la segunda ciudad con mayor incidencia, seguida de Elche, con 56; Santa Pola, con 20 y Alicante, con 19. Torrevieja ha registrado 16 casos; Manises y Peñíscola, con 15 casos; Foios, con 13 y Benidorm, con 12.
Son 99 los municipios que tienen en estos momentos casos recientes en la Comunitat Valenciana. Borriana cuenta con nueve casos, Aldaia, Benicarló y Burjassot, siete; Altea, Alzira, Paterna, Vila-real y Xirivella, seis y Castelló de la Plana y Vinaròs, cinco. Castelló es la ciudad en la que más se han reducido los casos recientes: hace dos semanas tenía 28 positivos de este tipo y hoy, 23 menos.
Hay cuatro casos en Alfafar, Càlig, Cullera, Elda, Oliva, Sueca y Xeraco; mientras que Alcoi, Canet d'en Berenguer, Crevillent, Fortaleny, l'Alcora, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafelbunyol y Requena han tenido tres.
Alaquàs, Almassora, Bellreguard, Benicàssim, Daimús, l'Olleria, la Pobla de Vallbona, la Vall d'Uixó, Loriguilla, Massamagrell, Mislata, Museros, Petrer, Torrent, Utiel y Xàtiva han registrado dos casos en las últimas dos semanas.
Por su parte, Albalat de la Ribera, Alcalà de Xivert, Alcàsser, Algemesí, Aspe, Barx, Benejúzar, Benetússer, Beniarjó, Benigànim, Buñol, Cabanes, Calp, Carcaixent, Cheste, Daya Nueva, el Real de Gandia, Formentera del Segura, Godella, Guadassuar, l'Alcúdia, l'Alqueria de la Comtessa, la Pobla de Benifassà, la Pobla de Farnals, Moncada, Moncofa, Monòver, Montaverner, Nules, Orpesa, Quart de Poblet, Quartell, Rojales, Rótova, Sagunt, San Miguel de Salinas, Sant Joan d'Alacant, Sax, Sedaví, Simat de la Valldigna, Tavernes de la Valldigna, Torreblanca, Traiguera, Vilallonga, Vinalesa y Xeresa, han tenido un caso en dos semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.