Borrar
Campo de Navelina en Algemesí. LP
«Se trata del fenómeno más dañino en la historia del seguro agrario en España»
DANA en valencia

«Se trata del fenómeno más dañino en la historia del seguro agrario en España»

El director de Agroseguro informa en Algemesí que la DANA ha afectado a unas 25.000 hectáreas y que el despliegue de peritos será masivo

B. González

Algemesí

Sábado, 9 de noviembre 2024, 13:45

Agroseguro, la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, estima que la DANA del 29 de octubre  ha afectado a unas 25.500 hectáreas aseguradas, repartidas en unas 50.000 parcelas. Para el director general de la entidad, Sergio de Andres, «se trata del fenómeno más dañino de la historia del seguro agrario en España» y calificaba también de «histórica» la afección a los cultivos.

De Andrés comprobaba de primera mano este sábado, junto a Manuel González, director territorial de Agroseguro en Levante, la situación en campos de Algemesí, una de las localidades más afectadas, y lanzaba un mensaje tranquilizador a los agricultores: «Ya estamos en el campo, y una vez termine la fase actual de emergencia, el despliegue de Agroseguro será masivo», aseguraba.

Según explican desde Agroseguro, el grado aproximado de afectación y la cuantía de las indemnizaciones aún es pronto para adelantarlo, porque deben estar más avanzadas las tasaciones. Además, apuntan que hasta el momento sólo se ha declarado un tercio, aproximadamente, de la superficie afectada. «Las valoraciones no han hecho más que empezar», insisten.

Al respecto, explican que el acceso a las fincas es muy complicada aún, de ahí que las declaraciones de siniestro las estén recibiendo de manera escalonada. No obstante, de las presentadas, están pudiendo apreciar que no sólo hay parcelas afectadas por la riada, sino también daños directos de la lluvia, el pedrisco y el viento en forma de tornado que se originó en términos como los de Carlet y Alginet y que afectó tanto a plantaciones como a instalaciones.

Los cultivos más afectados son los de cítricos y de caqui, pero también de viñedo y de producciones hortícolas.

El responsable directo de la tramitación de estos siniestros y director territorial, Manuel González Corral, puntualizaba que hay más de 10.000 agricultores y ganaderos asegurados que se han visto fuertemente impactados por este fenómeno, y ha resaltado el «encomiable esfuerzo» de los peritos agrícolas y veterinarios valencianos que evalúan daños «desde hace días, y con notables dificultades de movilidad y acceso a las parcelas».

Hasta un centenar de peritos

Actualmente están trabajando en el terreno un total de 40 profesionales y a partir del lunes se incorporarán otros 30 peritos procedentes de Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, así como una decena de profesionales de la propia entidad, Agroseguro, que se desplazarán a Valencia para coordinar las tareas de evaluación de daños y apoyar a la dirección territorial de Levante.

No obstante, la entidad añadía que en la medida que se puedan intensificar los trabajos se incorporarán más profesionales. «Se movilizará el número que sea necesario para garantizar la tramitación de los expedientes con la mayor celeridad posible», añadía González Corral, con el objetivo de que los agricultores y los ganaderos valencianos puedan restablecer cuanto antes su actividad.

El conseller, junto a la alcaldesa de Carlet, este sábado. LP

Prioridad: reconstruir los caminos rurales dañados

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que la reconstrucción de los caminos rurales dañados a consecuencia de la DANA es una prioridad para la Conselleria. Lo anunciaba en la visita realizada este sábado a Carlet, junto a la alcaldesa de la localidad, Laura Sáez, y representantes de la comunidad de regantes y de la cooperativa del municipio.

El conseller de Agricultura ha podido comprobar de primera mano la situación de los caminos de acceso a las explotaciones agrarias y ha afirmado que «el objetivo en este momento es poner en marcha inversiones para que en el menor tiempo posible se retome la actividad.»

Asimismo ha recordado que «estas actuaciones se suman a las que lleva realizando la consellera desde el pasado 30 de octubre, a través de Tragsa, de acondicionamiento de accesos a explotaciones ganaderas«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Se trata del fenómeno más dañino en la historia del seguro agrario en España»