«El tren se ha convertido en mi vehículo habitual»
10 años de ave ·
Pablo de la Vega, abogado | Utiliza el AVE al menos una vez por semana y señala que las posibilidades profesionales se han multiplicado10 años de ave ·
Pablo de la Vega, abogado | Utiliza el AVE al menos una vez por semana y señala que las posibilidades profesionales se han multiplicadoJ. S.
VALENCIA.
Viernes, 11 de diciembre 2020, 00:32
Pablo de Vega es un cliente más que habitual de la conexión de alta velocidad. «Lo utilizo al menos una vez por semana para ir a Madrid», señaló y añadió que «se ha convertido en mi vehículo habitual».
Publicidad
Como abogado responsable del departamento de Litigación y Arbitraje del despacho de Garrigues para la Comunitat Valenciana y Murcia, sus viajes a la capital de España son frecuentes tanto para «mantener el contacto con el despacho de Madrid como con clientes y acudir a los tribunales». Con el AVE sus posibilidades profesionales se han multiplicado. «Ahorro tiempo y lo hago sin el cansancio y el riesgo que supone viajar en coche», resaltó.
500 viajes se hicieron las semanas previas a la inauguración para evitar problemas.
Ahorro energético El AVE consume un 29% menos que el tren tradicional. La menor cantidad de curvas y paradas y el uso de corriente alterna reducen las emisiones.
Túnel de la Cabrera Es el más largo de la línea con 7.250 metros. Batió siete veces el récord mundial de perforación diaria. Está en Buñol.
Fondos de la UE La UE aportó 1.949 millones durante el periodo 2000-2013, cifra que representa el 15,7% de la inversión.
La principal ventaja para De la Vega es el ahorro de tiempo. «Me evita dormir en Madrid la noche anterior», explicó y además también se refirió a las ventaja medioambientales.
Y es que la alta velocidad le permite trabajar de una forma muy distinta a la de hace diez años. De la Vega levanta en Valencia. Asiste a una reunión en Madrid a las 10 de la mañana, coge el AVE a las 14 horas y «por la tarde puedo trabajar con normalidad en mi despacho de Valencia».
Otra de las ventajas es el coste. Por un lado, el abogado de Garrigues apuntó que las tarifas pueden verse reducidas «si se utiliza con frecuencia y se compra con antelación». Pero, además, el AVE le ha evitado dormir muchas noches en Madrid con el consiguiente ahorro en habitaciones de hotel.
Pablo de la Vega señala que en los viajes suele aprovechar para seguir trabajando. «Puedes preparar una reunión, utilizar el ordenador sin ningún tipo de problema», recalcó.
No todo son ventajas. Hay algún punto a mejorar. Y es el Wifi. «Hay problemas en la conexión y le falta velocidad», apuntó. De lo que no es muy partidario es de utilizar el teléfono en los coches. «Vagones del silencio tendrían que ser todos. Las llamadas deberían atenderse fuera», resaltó.
Publicidad
En tantos viajes no le falta alguna que otra anécdota. Como la que en el primer juicio de cierta relevancia que tuvo en Madrid, «nos encontramos todos, acusaciones, defensas, clientes, peritos, testigos en el vagón de cafetería. ¡Habíamos cogido el mismo tren».
Ahora, con la pandemia, ha notado algunos cambios. «Es lógico. No se pueden ofrecer todos los accesorios», dijo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.