![Más de tres mil alumnos valencianos empezarán el curso en colegios de barracones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/30/media/cortadas/Imagen%201630317366425-RaDKAVUkbGbP3px8AfjUuCL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Más de tres mil alumnos valencianos empezarán el curso en colegios de barracones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/30/media/cortadas/Imagen%201630317366425-RaDKAVUkbGbP3px8AfjUuCL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alumnado de una decena de colegios públicos volverá la próxima semana a los barracones que les han acompañado durante los últimos años. Serán algo más de 3.200 niños y adolescentes, estimación basada en las cifras de matriculación del curso pasado que publica ... Transparencia. Eso sí, sólo se incluyen los datos de las escuelas conformadas íntegramente por aulas prefabricadas que se encontró el Botánico. El volumen real será más elevado teniendo en cuenta las decenas de centros parcialmente en módulos provisionales que siguen pendientes.
De los diez centros, las obras son competencia directa de la Conselleria de Educación en cinco casos, mientras que el resto dependen de los respectivos ayuntamientos tras adherirse al plan Edificant, que delega todos los trámites relacionados con la licitación y los trabajos previos a los equipos municipales.
Ocho ya están en la fase de obras. Se trata del Ceip Jaume I de Vinaròs -las nuevas instalaciones se estrenarán este curso, previsiblemente en Navidad-, el Ceip El Bracal de Muro d'Alcoi -el contrato se formalizó en diciembre, tras el abandono de la primera empresa adjudicataria, y puede llegar a estar listo durante el ejercicio- y el aulario de Vilanova d'Alcolea del colegio rural El Trescaire, cuyo plazo de finalización es similar al anterior.
El Ceip Santa Quiteria de Almassora y el Gasparot de La Vila Joiosa -licitado por segunda vez por problemas con la primera constructora- llegarían para el inicio del 2022-2023. Y el Álvaro Esquerdo (La Vila), el Dama de Guardamar (Guardamar del Segura) y el Nuevo Les Foies (Gandia) se finalizarán durante el citado ejercicio, según los últimos plazos que maneja la conselleria.
Noticia Relacionada
Por su parte el Ceip Amanecer de Torrevieja se encuentra en proceso de licitación -las obras podrían empezar a finales de año y estar listo en el primer trimestre de 2023-, mientras que la escuela infantil Santa Infancia de Elda está en fase de redacción del proyecto de ejecución.
En enero de 2016 la conselleria presentó el mapa de necesidades en materia de infraestructuras educativas, que recogía 25 escuelas íntegramente en barracones -incluyendo seis cuyas obras se habían iniciado tras impulsarse la tramitación en el mandato anterior- y otras 139 con parte de las instalaciones en aulas provisionales. Entonces prometió que todas habrían sido retiradas al final de la primera legislatura, pero no ha sido así.
Cuarenta y ocho de ellas, las más urgentes, formaron parte de un listado prioritario de 124 actuaciones que también incluía centros que precisaban rehabilitaciones y nuevas construcciones. Y buena parte de las mismas fueron transferidas posteriormente a Edificant, presentado año y medio más tarde como una manera de agilizar los trabajos.
La política en materia de infraestructuras ha sido duramente criticada por la oposición. «El incumplimiento del mapa es tremendo, apenas se han terminado el 30%, lo que indica incapacidad de gestión», señala Beatriz Gascó, diputada del PP en Les Corts, que también pone el foco en el bajo nivel de ejecución presupuestaria de Edificant.
«Están muy lejos de cumplir con sus compromisos de construcción», defiende Merche Ventura, de Ciudadanos, que habla de una treintena de centros terminados de los 124. «Y una parte importante están delegados a los ayuntamientos por la ineficiencia de la conselleria», añade.
Respecto al alumnado en barracones, el PP habló antes de verano de 19.000 (contando centros parciales e instalaciones derivadas de nuevas construcciones). Desde Ciudadanos Ventura criticó la falta de información actualizada sobre el citado mapa (solicitada en julio) y ayer registró una nueva petición sobre cuántas escuelas empezarán el curso en aulas prefabricadas (total o parcialmente). LAS PROVINCIAS preguntó a Educación sobre el total de alumnos, sin éxito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.