Borrar
El calle a calle de la educación: tres de cada diez valencianos tienen estudios superiores

El calle a calle de la educación: tres de cada diez valencianos tienen estudios superiores

La gran mayoría de habitantes de la Comunitat posee una formación superior a Primaria (84%). La población más cualificada se concentra en Valencia y su cinturón urbano

Miércoles, 18 de septiembre 2024

Es la conclusión que se extrae del último censo de hogares del Instituto Nacional de Estadística que distribuye los estudios realizados por habitantes de la Comunitat mayores de 15 años en educación Primaria o inferior; Secundaria en su primera etapa y similar; Secundaria de segunda etapa o postsecundaria no superior y educación Superior. El registro certifica que la mayoría (un 34,1%) tiene estudios de Secundaria, primera etapa; mientras que los que han cursado estudios Superiores son el segundo grupo mayoritario, con un 28,9%. Estudiaron la segunda etapa de Secundaria un 20,9% y un 16% quedó en Primaria o una etapa inferior.

Estudios superiores

Resulta interesante observar qué zonas tienen mayor concentración de habitantes según el tipo de estudios. Así, Valencia capital tiene más vecinos con mayor formación. En doce de sus secciones censales, estos superan el 70%.

El entorno de Colón y Jaume Roig posee el porcentaje más alto de residentes con estudios superiores. En varias manzanas superan el 70%

En cambio, en Quatrecarreres, Nazaret, Cabanyal, Rascanya, Benicalap y el entorno del Hospital General y el cementerio hay más concentración de personas que cursaron Secundaria en su primera etapa o estudios similares

En Alicante está más repartido. En aproximadamente la mitad de secciones hay un mayor porcentaje de vecinos con estudios Superiores pero en ningún caso alcanzan la concentración del 70% de Valencia. En el resto, los alicantinos cursaron primera etapa de Secundaria

En Castellón la mayor aglomeración de vecinos con estudios superiores está en el entorno del palacio de congresos y la Universitat Jaume I. También en la zona del paseo del río Nilo y en menor porcentaje, en la playa

Si dejamos al margen las capitales de provincia, el mayor porcentaje de habitantes con alta formación se concentran la urbanización de Santa Bárbara, Rocafort (68,7%)

La misma casuística se da en Los Monasterios, en Puçol con un 63,8%

Y también en el entorno de la plaza del Trenet, en Benicàssim, donde un 65,4% de vecinos tiene estudios Superiores

También hay áreas con mucha concentración de vecinos con formación superior en algunas poblaciones del interior, pero en menor volumen. Así, en Castielfabib y Puebla de San Miguel son mayoritarios pero con un 29,4% y un 35,6%, respectivamente.

En Villanueva de Víver suponen casi el 30%

Lo mismo sucede en Chulilla donde el 31,4% cursaron estudios superiores

Porcentajes más altos se registran en Xàtiva, donde los vecinos con estudios superiores son casi la mitad en la zona noroeste

Al igual que en la zona del puente de María Cristina, en Alcoy (40,5%)

Y en las zonas adyacentes a la Universidad Miguel Hernández, en Elche, donde la concentración de habitantes con formación alta alcanza el 45,7%

AUX STEP FOR JS

Estudios primarios

Para realizar un análisis más completo también hay que tener en cuenta cuáles son los núcleos con mayor número de vecinos con estudios que quedaron en Primaria o etapas inferiores; es decir, con menor cualificación.

El Pinar de Campoverde, en Pilar de la Horadada, es la zona más reseñable, donde un 64,9% de sus vecinos cursaron sólo estudios básicos

Una cifra similar registran las urbanizaciones de Lo Pepín y Doña Pepa, en Rojales. Tienen estudios sólo de Primaria el 62,8%

La misma situación se da en el entorno del embalse de la Pedrera, las residenciales Limonero, Ciruelo y Alimonte y las urbanizaciones de Las Mimosas y La Chismosas, todos en Orihuela, con 62,1%, 60,9 y 57,5%, respectivamente.

AUX STEP FOR JS

Cabe recordar que en la mayoría de barrios de las poblaciones valencianas los vecinos más numerosos son aquellos que han cursado estudios de educación Secundaria en su primera etapa o equivalentes (34,1%); mientras que los de educación Secundaria, segunda etapa, rondan el 21%.

Si quieres saber qué han estudiado tus vecinos busca tu calle o navega libremente por el mapa.

Situación por localidades

Si subimos el foco y nos fijamos en la situación por municipios, encontramos que Rocafort es la localidad con más licenciados: el 56,3% de sus vecinos tienen estudios Superiores. Más de la mitad. Lo mismo ocurre en Benicàssim (51%) y en San Antonio de Benagéber (50,3%).

Haz click en cada localidad para conocer el nivel de estudios de sus vecinos.

En el lado contrario, las localidades con mayor porcentaje de vecinos que no pasaron de Primaria encontramos que en Rojales tal es la situación de más de la mitad de residentes (51,8%). Bastante cerca están San Fulgencio, Algorfa, Murla, Poble Nou de Benitatxell y San Miguel de las Salinas. Todos ellos superan el 40% y todos ellos están en Alicante, en la zona sur en su mayoría.

Noticia relacionada

Por otra parte, es significativo que las zonas donde hay más concentración de vecinos con estudios superiores sean también aquellas donde viven los valencianos con rentas más altas por lo que parece que, al menos por ahora, el nivel de estudios está relacionado con las ganancias en los hogares en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El calle a calle de la educación: tres de cada diez valencianos tienen estudios superiores