Los estragos de la sequía en España han alcanzado también a la Comunitat que, aunque cuenta con las reservas acumuladas en los embalses por las lluvias del año pasado, ya registra el bimestre más seco de su historia, tal y como confirman fuentes de Aemet a este periódico.
Publicidad
En concreto, en Valencia lleva sin llover desde el 8 de febrero, cuando llovieron 30 litros por metro cuadrado, según las mismas fuentes. Es decir, han pasado 64 días sin que ninguna precipitación relevante (de más de dos litros y medio por metro cuadrado) caiga sobre suelo valenciano.
Noticia Relacionada
Esta situación contrasta con la vivida hace justo un año, cuando la región registró el bimestre más húmedo de su historia, debido a unos chubascos sin precedentes en marzo y abril de 2022. «Vamos de extremo a extremo», alertan desde la Agencia Estatal de Meteorología. Y es que, el actual mes de abril es el que menos lluvias registra desde al menos 1950, que se sumó al marzo más seco de su serie histórica también.
Eltiempo.es ha elaborado un mapa donde indica los días sin llover en las diferentes estaciones meteorológicas de España, algunas de las cuales alcanzan los 100 días. «Nunca antes había llovido tan poco en un inicio de año en algunas zonas», alerta el estudio de esta entidad, que avanza que las lluvias seguirán sin hacer acto de presencia de forma generalizada en al menos los próximos 10 días.
Por lo que respecta a Castellón, lleva sin lluvias también desde el 8 de febrero, al igual que Valencia. Por su parte, Alicante registró su última precipitación el 2 de marzo. En cuanto al caso más extremo a nivel nacional, se llevan la palma Madrilejos y Teruel, ambos con 107 días sin registrar ninguna lluvia.
Publicidad
«El ejemplo más claro es Teruel, donde la capital de la provincia homónima sólo ha recogido algo más de 6mm de precipitación en lo que llevamos de 2023. Es cierto que la media de precipitaciones en invierno en Teruel no es muy alta, unos 70mm hasta el 11 de abril, pero es un dato muy bajo. Es, de hecho, el registro histórico más bajo para un período desde el 1 de enero hasta el 11 de abril», señala el estudio del tiempo.es
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.