Borrar
Localidad castellonense de Herbés. Jordi Maura
Los pueblos valencianos que se vacían

Los pueblos valencianos que se vacían

Cerca de 200 municipios de la Comunitat pierden población en los últimos veinte años

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 15 de enero 2020, 20:27

El fenómeno de la despoblación no sólo está afectando al interior de España. También se está dejando sentir en la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) uno de cada tres municipios valencianos (el 35,4%) ha visto caer el número de habitantes en los últimos veinte años.

La reducción de la población ha llegado a ser radical en algunas localidades que han perdido cerca del 60% de los vecinos. Es el caso del municipio castellonense de Herbés. En 1999 tenía 107 habitantes. En 2010 sólo quedaban 42 residentes.

En Villamalur, también en Castellón, el proceso ha sido similar tras perder el 58% de la población en las dos últimas décadas. Los municipios valencianos de Millares y Casas han visto como el número de vecinos se reducía en un 47,1% y un 43,8%, respectivamente.

Noticia Relacionada

De los 107 habitantes que tenía Herbés en 1999, la población cuenta ahora con 42 residentes

En concreto diecisiete localidades de la Comunitat Valenciana han perdido un tercio o más de la población en estas dos décadas, según se extrae de los datos del Instituto Nacional de Estadística.

El fenómeno no es igual en toda la Comunitat. Unas zonas están más afectadas que otras. La provincia de Castellón es la más afectada. 78 de sus 135 municipios han perdido población entre 1999 y 2019. Numerosas localidades de la provincia de Valencia (88 de 266) han sufrido el mismo fenómeno.

Alicante, en cambio, es la provincia de la Comunitat donde el fenómeno es menos intenso. Sólo 26 de sus 141 municipios presentan un saldo negativo de población en estas dos décadas.

Pero es especialmente grave en las zonas interiores de la autonomía. Es el caso de las provincias de Valencia y Castellón. La tendencia en estas comarcas es negativa y el lento goteo se visualiza año tras año. Por el contrario los municipios del litoral han experimentado en el mismo periodo un fuerte crecimiento demográfico. Localidades como DayaVieja, en la comarca alicantina de la Vega Baja, han aumentado su población un 323%.

El proceso despoblador evidenciado durante estas dos décadas no ha implicado una caída demográfica en la Comunitat. Las tres provincias presentan un saldo positivo. Alicante es la provincia con mayor crecimiento en este periodo (31,7%), seguida por la de Castellón (23,9%) y de la de Valencia (17,2%).

Este incremento demográfico se ha producido gracias a la inmigración y los nuevos pobladores han optado por ocupar el litoral y abandonar el interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los pueblos valencianos que se vacían