![Público asistente al Festival Big Sound este jueves en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/09/media/cortadas/1438501250-U120313535610PVB-U140974873857sDC-1248x1000@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
MANUEL GARCÍA
Viernes, 9 de julio 2021, 00:46
El Gobierno francés recomendó ayer a sus ciudadanos que eviten este verano irse de vacaciones a España y Portugal ante el empeoramiento de la situación sanitaria en estos países por la rápida propagación de la variante Delta del coronavirus. «Digo a quienes no hayan ... reservado aún sus vacaciones que eviten España, Portugal en sus destinos. Es un consejo de prudencia, una recomendación, sobre la que insisto. Mejor quedarse en Francia o ir a otros países», dijo el secretario de Estado para Asuntos Europeos, Clément Beaune, en una entrevista en la cadena de televisión France 2.
Este consejo, en el caso de seguirse masivamente, podría tener graves consecuencias para el sector turístico en la Comunitat al unirse el país galo a otros como Bélgica y Reino Unido, que han optado por declaraciones similares. Y es que, en concreto, sumando el dinero que dejan belgas, franceses y británicos en la Comunitat se alcanza la cifra de más de 4.900 millones al año, lo que supone que cada día dejarían de ingresarse algo más de 13 millones, cifra que ahora está en vilo ante la reducción en las visitas.
El sector hotelero de la Comunitat reconoció que está «preocupado por el deterioro de la imagen turística en el mercado europeo por el descontrolado avance de los contagios por el efecto de la variante delta».
«No son buenas noticias las recomendaciones emitidas por los Gobiernos de Francia y Bélgica para evitar los viajes a España, teniendo en cuenta además que estos dos países son unos de los principales mercados internacionales que reservan en estos momentos sus vacaciones a nuestros destinos», señalaron desde Hosbec.
Los hosteleros están convencidos que se trata de una ola que ha empezado por el oeste y que ya está recorriendo Reino Unido, Portugal y España y que afectará en igual medida al resto de países europeos. «Si no cambian los patrones del virus, en pocas semanas el resto de los países estarán también en datos de riesgo extremo de positividad», apuntaron. De momento, y como contrapartida, reconocieron que la tranquilidad viene por el lado del bajo índice de hospitalización y de gravedad de los contagios, así como del avance de la vacunación como muro de contención.
Lamentaron las diferentes actuaciones de los gobiernos: «De nada servirá todo el trabajo que se ha hecho en el ámbito de la Unión Europea para el pasaporte sanitario que reactive la movilidad si al final es cada país el que emite recomendaciones o prohibiciones sin más. El marco del pasaporte sanitario es el que se ha considerado más seguro para los desplazamientos y es el que se debe priorizar y vigilar en la movilidad de los europeos».
Lamentaron que se haya tardado alrededor de un mes desde el levantamiento de las restricciones (en la Comunitat Valenciana el toque de queda se levantó el día 7 de junio) «en tirar por la borda de nuevo todo el esfuerzo de meses y meses de sacrificios, sobre todo del sector turístico».
Restricciones en Valencia
M.P. | AGENCIAS
Finalmente, sugirieron que tal vez es el momento de dar un paso adelante: «Aunque hay una alta transmisibilidad, si no hay presión hospitalaria ni enfermos graves ni fallecimientos, es posible empezar a convivir con un virus que no va a desaparecer de nuestra realidad».
En este sentido, y como medida que puede beneficiar la presencia de más turistas, ayer se anunció que Reino Unido suprimirá la obligatoriedad de guardar cuarentena a la vuelta a Inglaterra desde países de la lista ámbar de riesgo por el Covid 19, como España, para personas completamente vacunadas contra la enfermedad a partir del 19 de julio, según confirmó el ministro de Transportes, Grant Shapps.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.