Secciones
Servicios
Destacamos
Turismo lanzó la piedra: un pasaporte Covid para entrar a resturantes y el ocio. Pero ahora parece estar escondiendo la mano tras las críticas que le devolvieron desde la hostelería y buena parte de la patronal hotelera. Tan sólo 24 horas después de lanzar la propuesta, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, puntualiza: pasaporte Covid, sí, pero para festivales y grandes eventos de la cultura o el ocio, puntualiza.
En unas declaraciones a los medios en Alicante, el responsable de Turismo puntualizaba este jueves que esta opción se está trabajando para implantarla únicamente en la parte cultural de la oferta turística, es decir, en los festivales, conciertos y grandes eventos, también en el ocio.
En palabras del propio Colomer, es una «hipótesis» o una vía de trabajo que permitiría «salvar los muebles» a una industria muy castigada. De hecho, el Secretario mostró su tristeza con la cancelación de algunos festivales tan reconocidos internacionalmente como el Rototom, lo que para él supone «una tragedia» ver como el Rototom se «autoinmolaba» por su inviabilidad debido a las restricciones de aforo.
«Muchas de las convocatorias ya no son viables, han tenido que suspenderse y por eso, nuestra motivación son las industrias culturales, los festivales, y los eventos musicales, estamos apuntando a ese sector», reiteró.
Aún así deja la puerta abierta e invita a otros sectores o empresas a plantearse esta opción. «A todos aquellos que quisieran interpretar esa posibilidad para salir adelante, se puede estudiar porque dentro del espacio de la hostelería está el subsector de los banquetes, que tiene cuestiones de aforo que se ven restringidas, o eventos de ocio nocturno, esto es una manera de de acreditar la seguridad y una forma de reconciliación con la salud; son escenarios plausibles, debates que hay que sacar adelante», añadió Colomer, que recalcó que fue la propia Comisión Europea quien remendó extender sus usos más allá de la movilidad y emplear este certificado en diferentes sectores como el de la hostelería.
Esta propuesta que ya se ha hecho en otros países de la Unión Europea como en Francia, ha traido protestas en las calles porque lo ven una medida discriminatoria para los que no tengan la inmunidad. Colomer respondió ayer que «los no vacunados no deben sentirse marginados porque el pasaporte también recoge otro tipo de información muy importante como la inmunidad de la persona por haber pasado el virus o los test de antígenos que acreditan su disposición para moverse, para nosotros es un instrumento de trabajo interesantísimo que puede permitir dinamizar sectores que lo están pasando realmente mal».
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, también recalcó la conveniencia de que exista «un marco jurídico» que permita regular el uso del pasaporte Covid en usos diferentes a los de la movilidad para conseguir más «tranquilidad y seguridad» a los asistentes a determinados eventos.
«Excesiva y discriminatoria», así es como Tino Fernández, gerente del bar Marví de Valencia, define la propuesta sobre el uso del certificado. Es la opinión generalizada entre los hosteleros, Algunos de los responsables de estos establecimientos en Valencia se indignan ante la propuesta del secretario autonómico. «Prefiero seguir abriendo con aforo del 50% a excluir», una aclaración de Tino Fernandez con la que Marisa, responsable del establecimiento El Cauce coincide al afirmar que, «no están vacunados porque no quieren, sino porque no les han llamado». Unas medidas que sin duda enfadan y mucho a estos dos hosteleros.
No obstante, también los hay quienes de alguna forma consideran que la propuesta no se sale del todo de lo «necesario». Trabajadores del sector consideran que «todo lo que sea por seguridad es positivo», porque si no «la gente pasa de todo». La califican como una «medida razonable», pero reconocen que muchos de los trabajadores aún no están vacunados, se preguntan «dónde queda ese punto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.