REDACCIÓN
VALENCIA
Sábado, 20 de agosto 2022
13:31
Termina ya la declaración institucional de Pedro Sánchez.
Hay que destacar que el gobierno aprueba mañana en consejo de ministros extraordinario la declaración de zona catastrófica, tanto en el ámbito del Alto Palancia (incendio de Bejís) como en el de la Marina (incendio la Vall d'Ebo). Esto facilitará la llegada de ayudas a vecinos y municipios afectados para tareas de recuperación de daños en propiedades y términos municipales.
13:29
«En 2012 tuvimos el peor año en hectáreas calcinadas con 112.000 y ahora llevamos casi 230.000. Estamos afrontando una emergencia climática. Tenemos que poner todos los medios para prevenir y extinguir estos incendios. Tenemos que preservar estos parajes tan maravillosos».
13:28
«Sobre el incidente ferroviario que se produjo, quiero trasladar que está siendo de una investigación judicial. Me gustaría pedir a las fuerzas políticas que no se utilice de forma partidista. Actuaremos con absoluta transparencia».
13:26
«Este es el verano más caluroso desde que contamos con datos oficiales. Estos próximos veranos lo van a ser todavía más. Hay que complementar la labor de extinción con la de prevención».
13:25
«Ahora tenemos que abordar la labor de recuperación. Vamos a declarar como zona catastrófica gravemente afectada todos aquellos territorios que han sufrido un incendio, tanto en el ámbito del Alto Palancia (Bejís) como en el de La Marina (Vall d'Ebo). El año pasado todos los incendios devastaron unas 51.000 hectáreas y en lo que llevamos de año son más de 220.000».
13:23
«Quiero agradecer a los servidores públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado... qué importante es el trabajo que hace la Guardia Civil, las ONG, los servicios forestales... en definitiva a todos nuestros servicios de protección».
13:22
Pedro Sánchez:
«Agradecer al presidente Puig por el trabajo que ha realizado. Recuerdo hace unos días escuchar una entrevista de Puig que hablaba del golpe psicólogico que representan estos incendios. Es el vivo ejemplo del golpe que muchos vecinos han sufrido y la biodiversidad que se pierde por estos incendios».
13:21
Ximo Puig:
«En todas las instituciones vamos a estar para reparar todos los daños y mostrar nuestro apoyo».
13:19
Habla primero el presidente de la Generalitat:
«Quiero agradecer al presidente del Gobierno y el ministro del Interior que estén hoy con nosotros. Hay que reconocer el gran trabajo que han realizado todas las agencias, a todas las personas, alcaldes...».
13:18
Llega ya Pedro Sánchez para realizar la declaración institucional junto a Ximo Puig
13:06
La comparecencia de Pedro Sánchez estaba programada para las 12:30 pero todavía no ha hablado el presidente del Gobierno.
12:41
El incendio de Bejís quedó estabilizado tras iniciarse hace una semana y quemar cerca de 20.000 hectáreas.
12:32
¿Qué pasará ahora con el Agua de Bejís?
12:24
Interesante la historia que cuenta nuestro compañero Javier Martínez. Un bombero forestal encontró en la madrugada del sábado una bomba sin explotar de la Guerra Civil en la zona de Andilla durante las tareas de extinción del incendio de Bejís.
12:15
Posteriormente, se producirá la visita a las zonas afectadas, en la localidad de Teresa. Y tras ello, Sánchez realizará una declaración institucional en la que no habrá preguntas por parte de los medios de comunicación.
11:56
A partir de las 12:00 horas Pedro Sánchez visitará el Puesto de Mando Avanzado situado en el Parque de Bomberos de Jérica (Castellón), acompañado de Ximo Puig, el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Allí se reunirá con la dirección técnica del incendio y con alcaldes y alcaldesas de municipios afectados por los incendios en la zona.
11:45
Pedro Sánchez comparecerá ante los medios de comunicación alrededor de las 12:30 horas tras su visita a Bejís.
10:46
Álex Serrano y Joaquín Batista repasan cómo ha quedado Bejís tras el incendio.
09:37
Con respecto a los medios aéreos, la previsión es que hoy trabajen sobre el incendio 9 medios aéreos de la Generalitat y 1 de Aragón
08:24
Durante la noche han trabajado en el incendio 4 URAF (Unidad Especial de Bomberos para Incendios Forestales) de la diputación de Castellón, 9 unidades de bomberos forestales y 2 cuadrillas de Aragón y UME.
08:14
El líder del Ejecutivo estará acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, según han informado desde la Secretaría de Estado de Comunicación y Presidencia de la Generalitat.
07:57
Buenos días. Este lunes, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez visitará Bejís después de que se haya conseguido estabilizar el incendio
14:37
«Lo fundamental es que las vidas humanas se han podido salvar, y también las casas», conluye Ximo Puig.
14:36
«Tenemos que ser prudentes. Cualquier acción de cualquier persona se puede producir una catástrofe. No soy hoy, sino en las próximas semanas, por el estado de los suelos», recalca.
14:35
Puig desvela que esta semana que viene se van a empezar a aprobar las primeras ayudas en el pleno del Consell.
14:22
El presidente de la Generalitat, en una comparecencia tras la reunión en el Puesto de Mando Avanzado, ha querido agradecer el trabajo «enorme» de los bomberos, de la Guardia Civil, de la UME «que está haciendo un trabajo extraordinario». Se han retirado ya algunos medios aéreos del Estado, pero Puig ha subrayado que «debemos extremar la prudencia sobre todo en aquellos ámbitos donde hay mucho calor, porque hay algunos rebrotes. Este es el estado de la cuestión, un optimismo moderado».
La UME mantendrá casi todas las unidades hasta la noche del domingo, mientras que varios aviones del Estado ya han abandonado la zona. «Estamos en vías de estabilización», ha reiterado, «pero aún está activo el incendio. Es el momento del retorno a la normalidad con prudencia. Se mantiene el perímetro y luego ya veremos dentro del perímetro lo que se ha quemado y lo que no. Hemos visto que dentro de Bejís hay 'islas' que no han ardido».
14:03
Puig ha confirmado que «todas las personas van a poder volver de cualquier municipio o pedanía a su casa. La situación del incendio de Bejís es favorable dentro de un día muy desfavorable en lo climatológico. Toda la Comunitat Valenciana está hoy en alerta máxima y en cualquier sitio se puede producir un incendio por la situación que estamos viviendo. Por eso queremos que se extreme la prudencia. A pesar de que las personas pueden volver a casa no es el momento oportuno para transitar por estas carreteras que están aún en medio de trabajos intensos por parte de los bomberos y dificultarían que se pudiera actuar frente a algunos rebrotes que se están produciendo sobre todo en la zona de El Toro, donde hay puntos muy calientes. Por lo tanto, el incendio a pesar de que está en proceso de estabilización, aún no se puede dar por estabilizado. Esperemos que entre hoy y mañana se pueda dar por estabilizado».
13:41
Puig asegura que se podría dar por estabilizado el incendio de Bejís entre la tarde del domingo y el lunes.
13:40
«Optimismo moderado». Ximo Puig actualiza el estado del incendio de Bejís. Afirma que se han retirado ya medios aéreos del Estado, pero confirma que el incendio sigue activo, con puntos calientes y algunos rebrotes en la zona de Toro. «Es el momento de regresar a la normalidad, pero con prudencia», ha resumido.
13:40
El incendio forestal que calcinaba la Vall d'Ebo desde hace una semana ha quedado controlado este domingo a las 13.30 horas, tras calcinar un total de 12.150 hectáreas de terreno en 100 kilómetros de perímetro. Así lo ha indicado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, que ha indicado que no prevén «pronto» dar por extinguido el fuego, aunque «sigue la evolución favorable». El fuego se dio por estabilizado el viernes a las 10.00 horas.
Según la actualización de primera hora de la mañana de este domingo del 112, hay una «evolución favorable» del incendio debido a la alta humedad. Los medios terrestres «han podido controlar tres zonas» esta noche, en la que han trabajado dos autobombas, dos brigadas de la Generalitat y dos dotaciones de bomberos de Alicante. Por la mañana se han sumado cuatro dotaciones de bomberos más.
13:13
13:00
12:39
La meteorología adversa puede complicar la extinción del incendio este domingo, con viento y temperaturas muy altas, aunque desde el Puesto de Mando Avanzado se mantienen optimistas y creen que a lo largo del día se podría controlar el fuego. El perímetro de los dos grandes incendios, el de Vall d'Ebo y el de Bejís, se verá afectado por esta subida de temperaturas, particularmente en Vall d'Ebo, con avisos activos de 13.00 a 21.00 horas.
Durante el día los bomberos han localizado varios puntos calientes y se han producido algunos rebrotes, especialmente en la zona de Toro.
12:24
Los más de 140 kilómetros del perímetro del incendio siguen «poco a poco» enfriándose. Este domingo, todo el dispositivo terrestre y 21 medios aéreos seguirán trabajando para evitar posibles reproducciones y acabando de extinguir puntos concretos, según ha indicado el Consorcio de Bomberos de Castellón.
12:24
El Ayuntamiento de Bejís (Castellón) ha recomendado a sus vecinos que realicen fotografías a sus tierras o viviendas que hayan resultado perjudicadas por el incendio forestal de cara a poder documentar la tramitación de las ayudas. Esta localidad castellonense ha sido una de las más afectadas por el incendio forestal que desde hace una semana ha calcinado unas 18.990 hectáreas en un perímetro de 140 kilómetros.
Los vecinos de Bejís, junto a los de Torás, han podido regresar a sus casas desde este jueves, tras la evolución favorable de las llamas. Esta «desescalada» ha comenzado por estos dos municipios, según anunció el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig. Está previsto que a lo largo de este domingo puedan regresar el resto de vecinos evacuados de otras localidades, como Sacañet, Teresa y las pedanías de Andilla.
11:27
Dos carreteras permanecen todavía cortadas este domingo debido al incendio forestal declarado en Bejís (Castellón), según la actualización de las 09.20 horas de la Conselleria de Política Territorial, que pide además que no se dificulte el tránsito de los vehículos de emergencias con coches particulares y se facilite su labor.
En concreto, se trata de la CV-235 entre Viver, Teresa, Bejís, Sacañet y Alcublas, y la CV-245 entre Alcublas y Altura. Por el contrario, se ha restablecido el tráfico en la CV-236 entre la CV-235 y Bejís, y en la N-234 entre Masías del Cristo y Barracas.
11:15
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha pedido a la población que no acuda a «hacerse fotos» a las zonas quemadas de los incendios forestales de Bejís (Castellón) y la Vall d'Ebo (Alicante). «Es una temeridad ir a hacerse fotos a las zonas quemadas de los incendios», ha alertado el '112 CV'.
Además, Emergencias subraya que ambos incendios forestales «no están aún controlados», por lo que «puede producirse un rebrote inesperado y el suelo es inestable». Por ello, pide «responsabilidad» a la población.
Se da la circunstancia de que el pasado jueves la Guardia Civil detectó que habían vecinos que se estaban saltando la prohibición de acceso a los municipios afectados por el incendio de Bejís y estaban regresando a sus localidades a través de pistas, según confirmó el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí.
09:54
Reabren al tráfico las carreteras de Bejís y la de Barracas. La que lleva a la Cueva Santa continúa cerrada el domingo a las 10 de la mañana
08:29
Sobre el incendio de Vall d'Ebo, el fuego presenta una «evolución favorable» tras una noche en la que ha habido «bastante humedad» y los medios terrestres han podido consolidar las zonas, según ha señalado el 112 a primera hora de la mañana de este domingo.
Durante la noche han trabajado dos unidades de Bombers Forestals de la Generalitat y dos autobombas, así como dos dotaciones de Bomberos de Alicante. Desde primera hora de la mañana se han incorporado 4 dotaciones más de Bomberos de la Diputación de Alicante.
07:42
Desde primera hora se han incorporado al incendio de Bejís numerosos medios aéreos: ️11 de la Generalitat, 9 del Gobierno de España, uno del Gobierno de Aragón y se han incorporado también 3 cuadrillas de extinción terrestres y 3 autobombas.
07:42
Durante la noche han estado trabajando seis unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat, seis autobombas, ️2 unidades especiales de bomberos para incendios forestales de la Diputación de Castellón, bomberos del Ayuntamiento de Castellón y del de Alicante, 4 cuadrillas de bomberos forestales del Gobierno de Aragón y 40 efectivos de la UME, así como 2 dotaciones de Bomberos de Alicante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.