![Tren Valencia-Cuenca | Las últimas 48 horas del tren a Cuenca](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/17/media/cortadas/95383739-R4iyY1hfIdfUN7cPJf0pOpJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tren Valencia-Cuenca | Las últimas 48 horas del tren a Cuenca](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/17/media/cortadas/95383739-R4iyY1hfIdfUN7cPJf0pOpJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La red convencional ferroviaria española perderá a partir de este miércoles, día 20, una línea, en concreto, la conexión que discurre entre Valencia, Cuenca y Aranjuez. Adiós a 139 años de historia, o 75, según se mire si el trazado es entre Aranjuez y ... Cuenca –inaugurado en 1883– o entre este municipio y Valencia, que data de 1947. En cualquier caso, 48 horas le quedan a un tren del que en los últimos días se ha hablado incluso en el Parlamento Europeo para instar al Gobierno central a acometer obras de mejora y modernización.
Sin embargo, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes, tomó la decisión de clausurar esta línea a finales de 2021 y es ahora –precisamente en el mismo mes en que se inauguró a finales del siglo XIX– cuando se hará efectivo. Así lo ha dado a conocer Renfe en los carteles situados en la estación del ferrocarril del centro de Cuenca, donde comunica que a partir del día 20 el tramo completo de la línea 310 entre Aranjuez y Utiel se realizará de forma integral en autobús.
Y es que el cierre del tramo específico entre Cuenca y Aranjuez se suma al cese del funcionamiento del trazado entre Cuenca y Valencia, que se hizo efectivo en enero de 2021 debido a los daños causados por la borrasca Filomena. Adif, en un primer momento, realizó las tareas de limpieza de ramas y otros elementos desprendidos pero aseguró que se habían detectado numerosos puntos de la vía con deficiencias y que había que evaluar el estado y las obras necesarias. De ahí que entre Utiel y Tarancón se estableciese un transporte alternativo por carretera para los usuarios de esta línea, que está considerada como obligación de servicio público (OSP).
Noticia Relacionada
Así ha transcurrido más de un año: con un trayecto en autobús por las localidades donde antes paraba el tren, entre ellas las valencianas Utiel o Camporrobles. Y con las consiguientes protestas de los vecinos y ayuntamientos de los municipios afectados –presentaron alegaciones a la decisión del Gobierno– y de asociaciones como la Plataforma en defensa del ferrocarril de CGT, que ha convocado para este martes una concentración reivindicativa en Cuenca para reclamar la reapertura de la línea.
El anuncio ministerial de diciembre, enmarcado en la puesta en marcha del proyecto 'XCuenca' alegando que hay mayor demanda del servicio por carretera que por ferrocarril, se materializaba el pasado abril, con una carta remitida por Transportes a los ayuntamientos afectados. En ella se comunicaba que se iniciaba el procedimiento para eliminar la línea de red ferroviaria de interés general, algo que deberá aprobar el Consejo de Ministros, pues Adif lo había solicitado alegando que la conexión Tarancón-Utiel «carece de rentabilidad económica y social».
A partir de ahora, el tren se sustituirá de forma definitiva por un servicio de autobuses que circulará tres veces al día entre Aranjuez y Utiel (seis expediciones entre ida y vuelta) y que tendrá parada en las mismas localidades donde ya se detenía el tren.
La intención del ministerio es transformar el trazado ferroviario en dos vías verdes: una para el tramo Tarancón-Cuenca, otra para Cuenca-Utiel. Eso a pesar de la petición del Parlamento Europeo, llevada a la Comisión de Peticiones por la asociación Cuenca Ahora, y de la propuesta de asociaciones ciudadanas de que, en el caso de la Comunitat, se prolongue el servicio de la C-3 de Cercanías que discurre entre Valencia y Utiel hasta Camporrobles, como se planteó hace casi una década.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.