Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El embalse de Beniarrés en el último episodio de lluvias. LP

Las lluvias de mayo ahorran a los agricultores dos semanas de riego y aumentan en 15 hectómetros el nivel de los pantanos

Los embalses se encuentran al 58% y permiten afrontar la campaña de verano con garantías

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 9 de junio 2023

Las últimas lluvias caídas en la Comunitat Valenciana han sido beneficiosas. Han aumentado el nivel de los embalses y han recargado los acuíferos. Y, sobre todo, han permitido no gastar agua. Según datos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), se han ahorrado dos semanas de riego lo que supone unos 50 hectómetros cúbicos más almacenados en las reservas.

Publicidad

De esta forma, la CHJ considera que se puede asumir «con plenas garantías» la campaña veraniega en toda la demarcación. Así lo ha expresado Manuel Torán, director técnico de la Confederación, que ha calificado de «fantásticas» las lluvias acumuladas en gran parte del ámbito territorial desde el pasado 22 de mayo.

La localidad de Beneixama ha sido la que ha marcado el máximo de precipitación acumulada en este episodio de lluvias. Según los datos recopilados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Organismo, desde el 22 mayo y hasta el 5 de junio se han acumulado 291 litros por metro cuadrado en el pluviómetro alicantino.

A nivel global, el presente año hidrológico estaba siendo el quinto peor de la serie histórica de los últimos 32 años en cuanto a precipitación acumulada, con cerca de 174 litros por metro cuadrado de media a principios del mes de mayo. Las lluvias de las últimas fechas permiten mejorar esta situación hasta alcanzar una cifra cercana a los 280 litros por metro cuadrado, aunque los datos siguen por debajo de la media.

Por otro lado, las lluvias han permitido incrementar el volumen de agua almacenada en algunos de los embalses gestionados por la Confederación en alrededor de 15 hectómetros cúbicos. El problema ha sido la distribución de las precipitaciones que sobre todo han afectado a las localidades del litoral. «Ojalá hubiéramos podido almacenar más agua, pero el problema es que donde más ha llovido ha sido en el litoral, y ahí no tenemos presas. El único pero que podemos encontrar a este episodio es que apenas ha llovido en las cabeceras de los ríos Júcar y Turia», ha explicado Torán.

Publicidad

En este sentido, el director técnico ha recalcado que el último episodio de lluvias permite garantizar, todavía con mayor seguridad, el abastecimiento a todos los usuarios durante todo el verano. «La campaña está cubierta y sin restricciones en la mayor parte del territorio. Es cierto que puede haber excepciones en el sistema de explotación del Palancia, pero en el resto del territorio la situación es de completa normalidad».

Estado de los embalses

El embalse de Alarcón es el que más reservas acumula con 653 hectómetros cúbicos tras subir 1,83 en la última semana y se sitúa en el 58,4%. Por su lado, el otro gran pantano de la Confederación, e de Contreras, almacena 304,8 hectómetros cúbicos tras perder 3,74 hectómetros y está al 84,49%.

Publicidad

El pantano de Tous acumula 133 hectómetros cúbicos y se encuentra el 35,1% mientras que el de Benagéber se sitúa al 90% con 291 hectómetros cúbicos.

En total, todos los embalses de la demarcación suman 1.662,16 hectómetros cúbicos almacenados y se encuentran al 58,74% de su capacidad después de ganar en la última semana nueve hectómetros cúbicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad