Secciones
Servicios
Destacamos
L. B.
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 13:33
Las celebraciones navideñas siguen adelante pese al aumento de casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana. Y para frenar la transmisión del Covid-19, desde el Gobieno de Pedro Sánchez y la Conselleria de Sanidad se han impulsado en los últimos días nuevas restricciones.
De forma paralela, se pone la vista en los eventos previstos para los próximos días, entre ellos las fiestas de Nochevieja. En la Comunitat, el Servicio de Espectáculos y Establecimientos Públicos de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración ha autorizado solo dos fiestas extraordinarias para la noche del 31 de diciembre.
Noticia Relacionada
La primera de ellas es un cotillón en la ciudad de Valencia, en el edificio Veles e Vents. La celebración tiene un aforo de 772 personas. La otra celebración autorizada se desarrollará en Castellón, en el Restaurate Julieta, con capacidad para 400 personas.
A estos eventos cabe sumar otros 27 los que han solicitado autorización en 18 municipios de la Comunitat Valenciana, pero que no necesitarán el permiso administrativo específico puesto que no implican un aumento el aforo habitual, la instalación de escenarios o la modificación de las condiciones técnicas del local. En estos casos, aclaran desde la Conselleria, solo será necesaria una declaración responsable.
Los establecimientos que celebrarán estas fiestas y cotillones en Alicante, Alcoi, Calp, Guardamar del Segura, Los Montesinos, Orihuela, Santa Pola, San Fulgencio y Xàbia, en la provincia de Alicante; Benicàssim, Castelló de la Plana, Torreblanca, la Vall d'Uixò y Vila-real, en Castellón; y cuatro Alfafar, Museros, Torrent y Valencia, en la provincia de Valencia.
Desde la Conselleria han insistido en que todos los locales que celebren fiestas deberán cumplir las medidas decretadas por la Generalitat para frenar el Coronavirus. Así, se exigirá la petición del pasaporte Covid-19 en todos los locales de restauración; el uso de la mascarilla siempre que no se esté comiendo o bebiendo; y una distancia de seguridad de, al menos, 1'5 metros si se está sentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.