Secciones
Servicios
Destacamos
La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, se ha mostrado muy crítica ante la exclusión del personal docente, investigador y de administración de servicios de la campaña de vacunación de los grupos prioritarios. La también portavoz de las universidades valencianas ha calificado de «patética» e «insultante» la argumentación de las administraciones para dejar fuera al colectivo y ha señalado que sienten que no se les considera «un servicio prioritario» y que «nos quedamos otra vez en un segundo plano».
El plan de vacunación estatal que fija las directrices de la campaña considera que el riesgo del personal universitario es menor que en etapas previas al poder recurrir a fórmulas online o semipresenciales, argumento que ha generado malestar entre la comunidad universitaria.
«Para la conselleria es muy dífícil justificar que no somos docentes», ha ejemplificado Mestre a preguntas de los medios tras la visita a la nueva facultad de Enfermería y Podología. «En la última reunión que mantuvimos en la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) volvimos a insistir al ministerio. ¿Con qué criterio no somos docentes, no se nos incluye en esa condición de vulnerabilidad de los profesionales de Infantil, Primaria o Secundaria, cuando estamos en contacto con la franja de edad que más contagios genera, de 18 a 25 años?«, se ha preguntado esta mañana.
Mestre ha destacado que desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Valencianas se han enviado escritos a las consellerias de Sanidad y de Universidades pidiendo la inclusión de la comunidad universitaria y poniendo a su disposición las instalaciones y recursos propios. «Hemos ofrecido nuestros servicios de prevención, tenemos personal de Medicina y Enfermería, los espacios amplios... Sólo necesitamos que nos den las dosis, y que Sanidad no tenga que invertir ningún recurso más«, ha concluido la rectora.
Mestre ha visitado durante la mañana el nuevo edificio de la citada facultad, que ya está plenamente operativo tras una inversión de once millones de euros. Dispone de estancias más amplias, despachos individuales y nuevos servicios como las aulas de simulación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.