Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat de València estudiará personarse en la causa abierta contra la funeraria que presuntamente suministraba cuerpos para docencia e investigación a facultades de Medicina tras falsear documentación, además de hacer negocio con la incineración de los cadáveres cuyo objeto de donación había finalizado, ... aprovechando la cremación de otros finados mezclando restos humanos de diferentes personas. Cabe recordar que la Policía Nacional ha detectado once casos de este tipo con irregularidades.
Esta última parte de la investigación es la que puede afectar a la institución académica, que confirma que sí contrató cremaciones con la funeraria Montesinos con el objetivo de cumplir con la última fase de su programa de donación, que incluye el compromiso de asumir la incineración de los restos que ya no tienen utilidad formativa.
La institución defiende que no ha podido verse afectada por las irregulares en el suministro de cuerpos, en el sentido de que sólo acepta aquellos que son donados en vida específicamente a su Facultad de Medicina, bien por parte del interesado o por la familia. También destaca que no paga por este motivo, asumiendo únicamente los costes de papeleo administrativo y traslado en función de la distancia, aplicando unas tarifas que tiene reguladas.
Por contra, sí que ha contratado el servicio de incineración con la funeraria Montesinos, siendo esta la única vinculación con la investigada. De hecho, se ha colaborado con la Policía para el esclarecimiento de los hechos, facilitando toda la documentación requerida. Además, se estudiará acudir a la vía judicial si se confirma que alguno de los servicios no se llevaron a cabo tal y como estaban previstos, y siempre que legalmente sea posible su personación en la causa. «Lo vamos a estudiar, por una cuestión de ética y de compromiso con nuestro programa de donación de cuerpos para la ciencia», señalan fuentes del Rectorado.
Como informó LAS PROVINCIAS, los investigadores consideran que los trabajadores de la funeraria retiraron uno de los cadáveres del Hospital La Fe tras falsificar la documentación de la persona fallecida, llevando el cuerpo a la Facultad de Medicina de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Los agentes, tras revisar la documentación de los cadáveres utilizados en las prácticas que realizan los estudiantes, detectaron que la empresa había utilizado datos falsos en la tramitación de la donación, por lo que el cadáver fue devuelto al depósito sin que fuera utilizado con fines docentes.
Además, este periódico ha podido saber que la Universidad Católica de Valencia también contrató los servicios de la funeraria Montesinos, aunque no hay constancia de que pueda haber sido víctima de la trama. Si fuera así también estudiaría emprender acciones legales.
Por otro lado, el resto de universidades valencianas con facultades de Medicina (Miguel Hernández de Elche, Jaume I de Castellón y Universidad de Alicante) han confirmado que no tenían vinculación alguna con la empresa investigada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.