Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Asociaciones y plataformas sociales protestan en la entrada de la estación Norte de Valencia. irene marsilla
Usuarios de Cercanías claman contra el abandono y el cierre del tramo Utiel-Cuenca

Usuarios de Cercanías claman contra el abandono y el cierre del tramo Utiel-Cuenca

Los afectados que se concentran en la Estación del Norte piden inversión en la red ferroviaria y rechazan el plan de Transportes

B. C.

Sábado, 8 de enero 2022, 00:11

valencia. Agrupaciones y asociaciones gritaron ayer a viva voz en protesta contra el cierre de la linea de Cercanías que conecta Utiel con Cuenca. Entre consignas decenas de afectados manifestaron su rechazo al plan del Ministerio de Transportes de crear una vía verde de más de 300 kilómetros.

Los colectivos denunciaron la falta de inversión en la red ferroviaria de la Comunitat . Una línea con carencias y obsoleta que «necesita actualizarse», afirma María, del grupo Ecologistas En Acción. Este déficit del servicio se atribuye a una falta de inversión y a una mala gestión. «Son los mismos trenes de hace 30 años», destacó otro de los usuarios de ferrocarril afectados.

Los alrededores de las ciudades sufren las consecuencias desde hace años. Por ejemplo, los usuarios que viajan a través del tramo de Xirivella tienen que invertir media hora para llegar a Valencia en tren. Además, desde hace siete años las cancelaciones son habituales. Ricardo Barberá, exalcalde de Xirivella afirma que «la gente no sabe si va a tener un tren disponible a su hora».

En el último año se han cancelado casi 7.600 trenes debido a la falta de personal y material ferroviario

Esta falta de eficacia y la imprevisibilidad del servicio se ha normalizado y tiene como consecuencia «la pérdida de pasajeros» sentencia Barberá.

El portavoz de la Plataforma en defensa del Ferrocarril de CGT, Juan Ramón Ferrandis también aporta datos esclarecedores. Los horarios se han reducido en un 10% y en el último año se han cancelado más de 7590 trenes. Una situación que califica de «insostenible».

«No sólo hace falta un plan de choque como propone el Ministerio sino una inversión mucho más incisiva para mejorar el ferrocarril», argumenta Ferrandis.

La causa de las cancelaciones se debe mayoritariamente a la falta de personal y material ferroviario. «El 85% de los trenes se suprimen por falta de personal», detalla el portavoz.

Respecto al desmantelamiento de la linea con destino a Cuenca se ha producido después de llevar casi un año inhabilitada a causa del temporal Filomena.

Sin embargo, tras haberles prometido la reapertura por parte de la administración, se anunció su cierre definitivo en noviembre. En referencia a la vía verde que argumenta el Ministerio de Transportes para la realización del proyecto, Ferrandis no encuentra sentido a construir más de 300 kilómetros sin puntos de conexión intermedios. «Si se cierra el ferrocarril no hay forma de acceder con las bicis a la vía verde y los pueblos van a quedar mas vacios todavía». Además, los autobuses según demanda que proponen a los vecinos como alternativa al cierre de la línea tampoco parece ser una alternativa viable y puede incrementar el impacto en el desarrollo económico y demográfico de los pueblos. «Incluso los grupos ecológistas y colectivos ciclistas estan en contra del cierre de la linea y la construcción de la via verde», sentenció Ferrandis.

Ante la expectación ciudadana los manifestantes clamaban «menos Ave, más regionales». Un mensaje para conseguir que se reestablezca el servicio ferroviario entre Utiel y Cuenca en lugar de construir infraestructuras innecesarias y apostar por una rehabilitación exhaustiva que permita aumentar la calidad del servicio, así como la regularidad y la frecuencia de los trenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Usuarios de Cercanías claman contra el abandono y el cierre del tramo Utiel-Cuenca