Secciones
Servicios
Destacamos
J. LITA
Martes, 10 de noviembre 2020, 18:55
Toque de atención de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, durante la actualización de los datos del coronavirus en la Comunitat Valenciana que deja un escenario de 39 muertos y 2.341 contagiados más en las últimas 24 horas. La titular de Sanidad ha aprovechado las preguntas de los medios de comunicación para dirigirse a la población en un mensaje muy similar al que la semana pasada utilizó para explicar cómo se debe actuar ante una PCR negativa tras un contagio estrecho con un positivo. Barceló ha defendido las medidas adoptadas por la administración valenciana pero ha incidido que «hay que cumplirlos». «Todos los fines de semana nos encontramos con fiestas que no cumplen la normativa», ha lamentado.
A Ana Barceló se le ha visto molesta cuando ha sido cuestionada por la eficacia de las medidas adoptadas por la Generalitat Valenciana entre las que se establece el cierre del ocio nocturno, el toque de queda nocturno y la prohibición de reuniones con más de seis participantes sea en el ámbito privado como en el público. A estas reuniones sociales ha querido lanzar un mensaje explicativo, ya que el 70 % de los brotes detectados en la Comunitat tienen este origen como foco de contagio, datos de los que se puede extraer el incumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno.
Noticia Relacionada
La consellera de Sanidad ha explicado que las medidas «están para cumplirlas» y que actualmente «no se están cumpliendo», ha lamentado. «Todos los fines de semana nos encontramos con fiestas que incumplen las medidas establecidas. Está claro que la mayoría cumple, pero esa minoría que no lo hace se convierten en un foco importante de contagio para aquellos que siguen las medidas«, ha explicado la responsable de Sanidad.
Noticia Relacionada
«Tenemos que tener claro que hay tener puesta la mascarilla y que sólo hay que quitársela cuando vayamos a consumir«, ha puntualizado la consellera. Esta forma de actuar no es un nuevo método, ya se detalló cuando en la desescalada de la primera ola se podía acudir a consumir a un establecimiento abierto al público como un restaurante o una cafetería. Según ha explicado Ana Barceló, este tipo de encuentros provocan que la mascarilla se retire al iniciar la consumición y que no se vuelva a colocar correctamente hasta el momento de abandonar el lugar, extremo que no serviría para protegerse ante un posible contagio por coronavirus. La titular de Sanidad ha detallado que la mascarilla hay que retirársela únicamente cuando se vaya a consumir, procediendo a su colocación correctamente cuando no se consuma, es decir, que en todo momento colocada y sólo retirada de forma momentánea para consumir. «Hay que ser solidarios para, entre todos, doblegar la curva», ha finalizado Barceló.
Más sobre Covid-19 en Valencia
LP.ES EUROPA PRESS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.