REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 3 de junio 2021, 20:44
La Conselleria de Sanidad ha publicado que en la Comunitat Valenciana ya ha vacunado a cinco grupos de edad diferentes y la primera semana de mayo está vacunando al sexto, el grupo de personas de entre 50 y 59 años, es decir, los nacidos entre 1962 y 1970. Según el calendario de vacunación los grupos que mayoritariamente ya han recibido las dos dosis de Moderna, Astrazeneca o Pfizer o la única dosis de Janssen y por lo tanto han completado o están a punto de completar su vacunación son los de más de 80 años (nacidos en 1941 o antes), 75-79 años (nacidos entre 1942 y 1946), 70-74 años (nacidos entre 1947 y 1951), 66-69 años (nacidos entre 1952 y 1955) y 60-65 años (nacidos entre 1956 y 1961).
Publicidad
Pero, ¿qué pasa si estoy en alguno de esos grupos y aún no me han llamado?
Lo normal es que recibas en los próximos días una llamada o un SMS en el teléfono móvil para darte cita previa. Pero si no fuera así, siempre te queda la opción de contactar con su centro de atención primaria para solicitar la vacuna, según explica Sanidad. Eso sí, es importante que compruebes que el teléfono de contacto está actualizado para evitar que simplemente no te hayan llamado aún por tener datos erróneos.
Si no pudiste acudir a su cita en el momento en el que te tocaba, recibirás una nueva invitación en las semanas siguientes.
Un caso diferente que se puede dar se producirá con las vacunaciones que se realicen durante los meses de vacaciones. ¿Qué pasa si me llaman para vacunarme cuando estoy de viaje, en el apartamento o no me encuentro en mi localidad? La Conselleria de Sanidad tiene preparado un protocolo para mantener el ritmo de las vacunaciones sin que los pacientes renuncien a sus vacaciones ni que tengan que rehacer todos sus planes estivales en el último minuto.
Así, si cualquier persona recibe el mensaje de texto con la cita de vacunación y está de vacaciones o bien no va a poder asistir a la hora convenida por cualquier motivo de causa mayor, puede avisar a su centro de salud para que la borren de la lista y que otro paciente pueda ser citado en su lugar.
Cuando el interesado notifica que no podrá asistir a la cita, el turno pasa a la siguiente persona del listado de vacunación. Ahora bien, cuando todas las personas del grupo al que pertenece la persona que ha rechazado la cita estén vacunadas, Sanidad volverá a llamar a aquellas que no pudieron asistir para ofrecerles una nueva cita
Publicidad
La vacunación en la Comunitat ha acelerado en las últimas semanas y el miércoles 2 de junio se batió un récord: se administraron en solo día 101.101 dosis de la vacuna frente al coronavirus.
Además, la Comunitat ha superado ya el millón de personas con la pauta completa de la vacuna frente a la COVID-19, lo que supone el 24,32% de la población a vacunar. En este sentido, uno de cada cuatro valencianos ya está inmunizado completamente.
En concreto, 1.026.657 personas han recibido ya las dos dosis de la vacuna (en caso de haber sido inmunizados con Pfizer, Moderna y AstraZeneca) o la monodosis de Janssen. Por provincias: 123.469 en Castellón, 377.924 en Alicante y 525.264 en Valencia.
Publicidad
Asimismo, hasta la fecha han recibido una dosis de la vacuna 1.938.501 personas en la Comunitat. Por provincias: 226.160 en Castellón, 706.390 en Alicante y 1.005.951 en Valencia.
Desde la Generalitat insisten en la importancia de actualizar los datos de contacto para poder recibir a correctamente el mensaje de texto o la llamada de Sanitat.
Así, los datos del SIP se pueden actualizar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
1Para acceder de forma telemática el solicitante deberán disponer de un - El DNIe (DNI electrónico), los certificados emitidos por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) y los - También se admite clave-permanente del Estado como método de autenticación y firma para la tramitación telemática dentro de la sede electrónica de la Generalitat. Este mecanismo únicamente es aceptado para las personas físicas y por tanto quedan excluidas las personas jurídicas (empresas, ayuntamientos, entidades....).
2Para realizar trámites por vía telemática ante la Administración de la Generalitat actuando Sin esa inscripción previa, además de no quedar acreditada su representación, no se recibirá nada en la carpeta ciudadana de la persona presentadora.
3Asimismo se debe de tener instalado en el ordenador la
ACTUALIZACIÓN DATOS DE CONTACTO
Trámite telemático para la consulta y modificación de teléfonos y correo electrónico en el Sistema de Información Poblacional (SIP).
Publicidad
Procedimiento (PROP)
Trámite telemático
Si no dispone de certificado digital puede solicitar la verificación y actualización de datos de contacto (teléfonos y mail) en el Sistema de Información Poblacional (SIP) cumplimentando el siguiente formulario.
Formulario de actualización
Utilice el trámite telemático si dispone de credenciales de acceso a los sistemas de administración electrónica (Cl@ve, certificados electrónicos y DNIe)
NOTA: Dispone de más información sobre estas credenciales y cómo obtenerlas en:
Publicidad
https://clave.gob.es/clave_Home/clave.html (abre en una nueva ventana)
https://www.accv.es/menus/ciudadanos (abre en una nueva ventana)
https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe (abre en una nueva ventana)
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.