Borrar
Urgente La Primitiva de este sábado reparte 210.000 euros entre tres acertantes
Email que suplanta al Ministerio de Sanidad. lp
Covid en Valencia | Correos falsos ofrecen una dosis adicional de la vacuna del Covid para secuestrar ordenadores

Correos falsos ofrecen una dosis adicional de la vacuna del Covid para secuestrar ordenadores

Los delincuentes tratan de instalar programas espía para obtener claves o pedir un rescate por los documentos almacenados

DANIEL GUINDO

Miércoles, 23 de marzo 2022, 14:34

«Ministerio de Sanidad. Estimado(a) ciudadano, correo electrónico con carácter de urgencia. Su número de suscripción 4502650-217.421 ha sido seleccionado para recibir una dosis adicional de vacunas contra el COVID-19 en los próximos días. La elección de qué fabricante tomar es opcional según disponibilidad y debe realizarse en un plazo máximo de hasta 72 horas antes de la aplicación de la dosis. Ahora vea su tarjeta con las instrucciones, el día y la hora. Estará disponible en nuestro portal hasta el 29 de marzo. Si desea elegir la marca para la vacunación presencial, imprima el adjunto a continuación y acuda a cualquier puesto de salud con un documento personal con foto». Este es el contenido del email que ha empezado a circular en las cuentas de correo de la ciudadanía y con el que pretenden que los receptores instalen sin saberlo un programa con el que los ciberdelincuentes secuestran el ordenador del usuario, bien para encriptar sus documentos e imágenes y pedir un rescate; para hacer uso del dispositivo de forma fraudulenta; o para tratar de obtener claves bancarias o de otro tipo.

Al respecto, la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios quiere alertar de este nuevo intento de fraude a través de correos electrónicos supuestamente enviados desde el Ministerio de Sanidad. En este correo se indica al receptor, bajo el asunto de mensaje «Tenemos un anuncio urgente sobre la dosis extra de vacuna!» que ha sido seleccionado para recibir una dosis adicional de la vacuna contra la Covid-19 y que, para recibirla, debe clicar en el enlace para seguir las instrucciones necesarias.

Desde la entidad apuntan que, cuando se reciben correos de este tipo, supuestamente enviados desde entidades bancarias, empresas de mensajería, Correos, Hacienda, etc., el usuario debe fijarse en quién envía el correo, puesto que las cuentas desde las que se reciben este tipo de correos suelen incluir el nombre de la empresa a la que intentan suplantar con alguna pequeña modificación (incorporando mayúsculas o minúsculas, cambiando la extensión, etc.). También suelen incluir conceptos como «urgente», «actualización de datos» o «cancelación de tarjeta».

Estos correos, además, no van personalizados, sino que se encabezan con «Estimado cliente», «Apreciado usuario», etc. «Aunque cuando comenzaron a surgir estos correos maliciosos la redacción y ortografía de los mismos era bastante mala y se identificaban claramente, en los últimos tiempos este aspecto ha mejorado bastante. Aún así, suele tratarse de una redacción muy básica, con frases muy cortas y directas que, al pasar por motores de traducción, no emplean correctamente palabras, giros o frases», detallan desde Avacu. Asimismo, suelen incluir un enlace que nos va a llevar a una página no oficial de la compañía o entidad.

Por todo ello «es importante que desconfiemos de este tipo de correos y acudamos a fuentes fiables de información, asociaciones de consumidores o a la propia entidad »supuestamente« que lo envía. En este caso en concreto, de ser cierto, se habría difundido la noticia a través de los medios de comunicación y el Ministerio de Sanidad o la Conselleria de Sanidad habrían remitido a la ciudadanía un mensaje de texto o a través de la propia aplicación, como se hizo en su día con las comunicaciones de las diferentes dosis de la vacuna», apuntan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Correos falsos ofrecen una dosis adicional de la vacuna del Covid para secuestrar ordenadores