La disponibilidad de vacunas permitirá dar un paso más y adelantar el inicio de la vacunación de los alumnos de Bachillerato y FP a la última semana de agosto. Así lo acordaron ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el conseller de Educación, Vicent Marzà en el curso de un encuentro que mantuvieron en la mañana de ayer para trazar una estrategia ante el inicio del curso escolar fijado para el próximo 8 de septiembre.
Publicidad
Gracias a la mayor disponibilidad de las vacunas se podrá adelantar la vacunación de los estudiantes de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Formación Profesional. Es decir, los jóvenes entre 17 y 18 años.
Otra de las especificaciones es que estos jóvenes acudirán a los centros de vacunación ahora establecidos para recibir la inmunización y el proceso no se desarrollará en los centros educativos, una posibilidad que se había llegado a evaluar. De hecho, Marzà llegó a ofrecer las instalaciones educativas para esta campaña.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, señaló que el adelanto de esta planificación «obedece a la agilización del proceso de vacunación y el incremento de dosis que se enviarán a la Comunitat Valenciana durante el mes que viene y el siguiente, tal y como se ha comprometido el Ministerio de Sanidad«.
Pero este fue uno de los pocos puntos claros. Los interrogantes son todavía muchos. No se ha aclarado, por ejemplo, cuando y cómo se inmunizará a los menores de 16 años. En cualquier caso, las dos consellerias se emplazaron a una nueva reunión el próximo 6 de agosto. Se espera que para ese momento se disponga de muchos más datos sobre las dosis disponibles para trazar las líneas maestras de la vacunación en el alumnado de Educación Secundaria.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los responsables de Sanidad y Educación coincidieron en cualquier caso en señalar que las pautas de seguridad e higiene están «completamente interiorizadas en la comunidad educativa valenciana, que ha demostrado ser un ejemplo a seguir«.
Para Marzá en este curso pasado «se ha demostrado que los centros educativos son los espacios de socialización más seguros y parte de la solución a la pandemia«. El conseller agradeció en esta línea el esfuerzo realizado por los trabajadores de la educación y de la sanidad durante estos meses.
Publicidad
El dispositivo de recursos para la seguridad e higiene de los centros para el próximo curso ya está planificado con una dotación de 39,4 millones de euros. Además, tras la planificación realizada tras estudiar las necesidades de cada centro, las escuelas e institutos valencianos contaran con 5.042 docentes extra plantilla para garantizar la atención y la calidad educativa, recuerda la administración autonómica.
Noticias Relacionadas
A lo largo del curso que acaba de finalizar, el de 2020-2021, de los casi 47.000 grupos de alumnos de los centros educativos valencianos, la mayoría ha podido seguir las clases presenciales cada semana sin apenas incidencias.
Publicidad
La cifra de casos y brotes registrados en el ámbito escolar durante el pasado curso ha sido reducida y el riesgo de transmisión bajo.
Además, tanto el profesorado, como el resto de personal que trabaja en los centros educativos, como los monitores de comedor, equipos de limpieza, cocineros o administrativos, ha respondido de forma masiva al proceso de vacunación contemplado para ellos en la Estrategia Nacional contra el coronavirus por tratarse de profesionales esenciales., según explicaron fuentes de la Conselleria de Educación.
De hecho, las personas de este colectivo cuentan ya con la pauta completa de inmunización de forma mayoritaria y hay previstas 'repescas' para aquellas que no pudieron recibir la vacuna cuando las llamaron porque habían pasado hacía poco la enfermedad o eran nuevas incorporaciones. La mayor parte de los trabajadores del sistema educativo ha optado por vacunarse y el porcentaje que ha rechazado la inmunización ha sido muy bajo, según las mismas fuentes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.