Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Un vial de la vacuna de AstraZeneca. EFE
Vacuna Covid AstraZeneca: ¿Por qué España no va a recibir ni distribuir más vacunas de AstraZeneca?

¿Por qué España ya no va a recibir ni distribuir más vacunas de AstraZeneca?

Sanidad decide dejar de enviar las dosis de esta farmacéutica a las comunidades autónomas y donará las vacunas sobrantes a terceros países

REDACCIÓN

Lunes, 19 de julio 2021, 14:18

El Ministerio de Sanidad ha dado por finalizado el suministro de vacunas de AstraZenca contra la Covid-19, y frenará su distribución a las comunidades autónomas. La noticia llega después de que casi 4 millones de personas ya se hayan inoculados con las dos dosis de esta profilaxis, y se mantiene la previsión de usarla para inmunizar a algo menos de 5,1 millones de personas, entre trabajadores esenciales (docentes, policías, militares…) e integrantes del grupo etario de 60 a 69 años.

La decisión de Sanidad está motivada por la cantidad de dosis que ya se almacenan en los centros de salud. De acuerdo con los datos del ministerio, el 78% de los sexagenarios ya habría recibido la pauta completa y debería haber dosis de sobra porque a España han llegado 10.387.100 ampollas, de las que se había inoculado hasta la semana pasada, 8.914.320 (85,8% del total), por lo que quedan en los almacenes de las consejerías más de 1, 4 millones de inyectables.

La vacuna de AstrZeneca ha sido la más polémica de las que se inoculan actualmente en España. En este país está reservada para el grupo de 60 a 69 años, después de que Sanidad decidiera prohibir esta fórmula a todos los menores de 60 años, tras los capítulos de extraños trombos registrados entre personas de mediana edad, particularmente mujeres.

En cuanto a las dosis sobrantes, el Gobierno planea donarlas a terceros países a través del mecanismo Covax. De esta forma, se donarán más de 20 millones de dosis, puesto que Sanidad ya había cerrado un acuerdo para el compra de 31 millones de inyectables que, finalmente, no serán necesarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué España ya no va a recibir ni distribuir más vacunas de AstraZeneca?