Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad ha elaborado un protocolo para la vacunación de los menores de 12 años que comenzará a partir del miércoles 15 de diciembre en los centros escolares.
Junto a este protocolo la conselleria ha enviado a los centros educativos un modelo de autorización que los padres o representantes legales tendrán que devolver firmado en apenas 24 horas (entre hoy y mañana día 14). También se les ha remitido un cuestionario con información relevante para la vacunación.
Ese es el primer paso porque sin esta autorización no se vacunará a los menores.
Noticia Relacionada
En una carta firmada por los secretarios autonómicos de Educación y Salud Pública, Miquel Soler e Isaura Navarro, respectivamente, se señala a los equipos directivos de los colegios que la primera fase de esta vacunación se realizará entre los días 15 y 22 de diciembre y en ella se vacunará a todo el alumnado que curse estudios entre 4º y 6º de Educación Primaria.
Durante esta primera fase en esta primera fase se vacunará de forma prioritaria a todos los menores entre 5 y 11 años matriculados en los centros de Educación Especial y en las aulas específicas ubicadas en los centros educativos ordinarios.
Una vez recogida toda la información, el centro comunicará el número de autorizaciones recogidas a la comisión de centros educativos (educovid) de la que forman parte el Centro de Salud Pública de referencia y la Dirección de Atención Primaria del departamento de salud.
Noticia Relacionada
Por otro lado, el colegio deberá elaborar un listado con el alumnado candidato a la vacunación que cuente con la correspondiente autorización en el que conste, al menos: nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y, número de tarjeta sanitaria.
Desde el centro de salud pública se coordinará con el colegio para determinar el horario y los días de vacunación. Cada centro educativo habilitará un espacio como punto de vacunación. Si es posible contará con entrada y salida diferentes para que no coincida el que espera a vacunarse con el ya vacunado.
Los colegios tendrán que disponer de un área de identificación previa a la vacunación en la que el personal del centro educativo ayudará en la identificación del alumnado y proveerá su autorización debidamente cumplimentada y firmada.
Por otro lado, se deberá contar también con un espacio próximo para la espera postvacunación y la atención de cualquier evento adverso que se pueda producir tras la inmunización.
Noticia Relacionada
El día de la vacunación, el alumnado seguirá el circuito establecido. El flujo para cada equipo será ordenado y se contará con la ayuda del personal del centro educativo para organizar la entrada del alumnado.
Los tutores acompañarán al alumnado de su grupo que cuente con la correspondiente autorización y permanecerán en la puerta hasta que todos se hayan vacunado.
El equipo sanitario verificará las posibles contraindicaciones a la vista de la información facilitada por la familia y su estado vacunal, procediendo, si todo está correcto, a la vacunación y registro.
Una vez vacunados, los alumnos pasarán al espacio reservado donde estarán 15 minutos -30 si presenta alguna de las precauciones- bajo la supervisión del equipo sanitario.
El objetivo es que, a la vuelta de las vacaciones, a todo el alumnado de esta franja de edad se le haya dado la posibilidad de vacunarse
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.