at
Domingo, 13 de junio 2021, 18:44
La Comunitat Valenciana administrará durante esta próxima semana un total de 306.092 dosis de las cuatro vacunas autorizadas frente al coronavirus. En concreto, se han repartido a los departamentos de Salud un total de 242.123 dosis de la vacuna de Pfizer, 39.014 ... de Moderna, 10.190 de AstraZeneca y 14.765 monodosis de Janssen.
Publicidad
Durante la próxima semana, las vacunas del laboratorio Pfizer se destinarán mayoritariamente a personas de entre 40 y 59 años. Para primeras y segundas inoculaciones en esta franja etaria se han reservado 228.103 dosis que se administrarán en centros sanitarios y espacios de vacunación masiva, según ha indicado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.
Además, se han distribuido otras 3.786 dosis para la vacunación, en empresas, de trabajadores de esa misma franja de edad. El resto se destinará a personas que pertenecen a colectivos.
Esta vacuna requiere de dos inyecciones que se administran de forma intramuscular en la parte superior del brazo, de forma habitual. Entre la administración de la primera y la segunda dosis deberán pasar, como mínimo, tres semanas.
En cuanto a las 39.014 dosis de la vacuna de Moderna, la mayoría de ellas (38.700) se destinarán a personas con edades comprendidas entre 59 y 40 años, es decir, nacidas entre 1962 y 1981.
Esta vacuna requiere de dos inyecciones que se administran de forma intramuscular, habitualmente en la parte superior del brazo. Entre la primera y la segunda dosis deberán pasar aproximadamente cuatro semanas.
Publicidad
Por su parte, 9.580 dosis de la vacuna de AstraZeneca se destinarán a completar la pauta óptima de inmunización de personas menores de 60 años.
La vacuna de AstraZeneca requiere de dos inyecciones que se administran de forma intramuscular, habitualmente en la parte superior del brazo. Entre la primera y la segunda dosis deberán pasar aproximadamente 3tresmeses.
Finalmente, 14.765 personas de entre 40 y 59 años recibirán la dosis única de la vacuna de Janssen.
La vacuna de Janssen requiere una inyección que se administra de forma intramuscular, habitualmente en la parte superior del brazo.
Publicidad
-Hasta la fecha (13/06/2021), Sanidad ha dado por finalizada en la Comunitat la citación masiva para la vacunación de todas las personas mayores de 60 años -nacidas a partir de 1956-. La conselleria informa de que quienes no hayan sido vacunados aún con ninguna dosis pueden contactar con su centro de atención primaria para solicitar la inmunización.
-En estos momentos se está procediendo a la citación de los valencianos de edades comprendidas entre 40 y 59 años -nacidos entre 1981 y 1962-. Estas personas recibirán una invitación para vacunarse, por SMS o llamada telefónica, en las próximas semanas. Conselleria aconseja comprobar que los datos de contacto en SIP son correctos en el siguiente enlace: http://coronavirus.san.gva.es/es/web/vacunacion/datos-contacto
Publicidad
Quienes no pudieron acudir a su cita, recibirán una nueva invitación en las semanas siguientes.
-También se encuentra en proceso la citación de las personas con condiciones de alto riesgo. trasplantados, pacientes oncológicos e inmunideficientes, entre otros.
La Comisión de Salud Pública ha acordado administrar Pfizer (Comirnaty) como segunda dosis a las personas menores de 60 años que han recibido una primera dosis de AstraZeneca (Vaxzevria) y están pendientes de completar la pauta de vacunación.
Publicidad
Sanidad enviará de forma escalonada un SMS a estas personas proponiéndoles recibir la segunda dosis con Pfizer. Quienes rechacen esta propuesta serán contactados para proponerles la vacunación con AstraZeneca para garantizar la pauta completa de inmunización.
Noticia Relacionada
El Certificado Covid digital UE facilita la circulación libre y segura de la ciudadanía dentro de la Unión Europea. El documento es expedido gratuitamente por las autoridades nacionales, está disponible en formato digital o en papel e incluirá un código QR. Certificará que una persona ha sido vacunada contra el coronavirus, cuenta con un test negativo reciente o ha superado la enfermedad; en la práctica se trata de tres certificados diferentes.
Noticia Patrocinada
Cómo obtener y descargar el pasaporte covid en la Comunitat para viajar por Europa, paso a paso
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.