Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA.
Sábado, 8 de febrero 2020, 00:58
La oferta presentada por la arquitecta Lourdes García Sogo y asociados ha resultado la ganadora para redactar el proyecto de construcción del IES de Patraix, junto al CEIP Eliseu Vidal y la avenida Tres Cruces, una iniciativa que pondrá fin a años de reivindicaciones vecinales en esta parte de Valencia y que ha resultado por un importe de 175.049 euros, según informó ayer la vicealcaldesa Sandra Gómez.
La adjudicación fue aprobada en la junta de gobierno con un plazo de entrega que se ha reducido de 90 a 52 días, señaló como una de los principales motivos en que lograra una mayor puntuación. El cartel anunciador de las obras colocado en 2007 se había convertido hasta en motivo de mofa por parte de la asociación de vecinos de Patraix.
El vicealcalde Sergi Campillo recordó esta circunstancia en un equipamiento que pretende descongestionar otro instituto del barrio. La adjudicación une el proyecto de ejecución, estudio geotécnico, y dirección de obras. La parcela ocupa una superficie de 10.365 metros cuadrados, lo que da idea de la importancia de la dotación, que acogerá 24 aulas de ESO y ocho de Bachillerato, además de otras instalaciones como cafetería y gimnasio. En esta parte de la ciudad todavía hay centros escolares cuyos alumnos deben utilizar aulas prefabricadas, como los inscritos en el colegio Santo Ángel de la Guarda, que acuden a diario a la calle Campos Crespo.
Por otro lado, la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, visitó ayer el colegio Torrefiel, donde se acometen obras de mejora de eficiencia energética, las mismas que se desarrollar en otros centros de Valencia. La edil dijo que en el Juan Manuel Montoya de Nazaret ya han concluido. Las obras en los dos centros educativos, con subvención de la Diputación, han contado con un presupuesto total de 213.000 euros. «Dignificamos infraestructuras de la escuela pública y a la vez impulsamos políticas de sostenibilidad», explicó. Las obras consisten en sustituir las carpinterías antiguas por otras nuevas de aluminio con aislamiento térmico y se suman a las que se ejecutaron en 2018 en otros tres centros educativos con el mismo objetivo. Recientemente, el Consistorio alcanzó un compromiso con la Conselleria de Educación para instalar placas solares en un total de 25 centros públicos de la ciudad los próximos años y así mejorar el ahorro con energías renovables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.