T. C. J.
Miércoles, 6 de enero 2021, 19:10
Horas antes de que se confirmara en la Comunitat Valenciana el parte más negro (85 muertos, 3.930 contagios) desde que arrancó la pandemia del coronavirus, Ximo Puig comparecía para informar a los valencianos del endurecimiento de las restricciones.
Publicidad
Todavía con la Navidad sobre la espalda, en la víspera de la llegada de los Reyes Magos y los excesos de la cabalgata en la Plaza del Ayuntamiento agitando a la población y removiendo el debate político, informaba el Consell de las nuevas medidas hasta el 31 de enero.
Noticia Relacionada
Unas medidas que incluyen el adelanto del toque de queda a las 22 horas y que entra en vigor a partir de las 00:00 horas del jueves 7 de enero. Por tanto, la Comunitat Valenciana va a estrenar el nuevo horario restrictivo después de varias semanas vaciando las calles a las 23 horas y permitiéndose estirar 'la jornada' hasta la medianoche durante algunos festivos.
Coronavirus
Melchor Sáiz-Pardo
moisés rodríguez
B. O./ R. G. / A. T.
El toque de queda, que empezó siendo de seis horas en la primera aplicación a fines de octubre, ha ido progresivamente ampiándose y ahora tendrá ocho horas de duración. A partir del jueves comenzará a las 22.00 horas. En ese momento todos los valencianos deberán estar en casa a no ser que se encuentre en algunas de las excepciones. Se prolongará hasta las seis de la madrugada.
Esta ampliación del toque de queda es especialmente perjudicial para las actividades de ocio como hostelería, teatros y cines. Por ejemplo, los teatros Principal y Rialto anunciaronque adelantan las funciones a las siete de la tarde. El Olympia indicará cómo quedan la representaciones de 8, 15 y 22 de enero. La Sala Russafa, por su lado, también adelanta a las 19 horas.
Publicidad
Desde la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine, su presidente y propietario de los Babel, Antonio Such, aseguró que el sector está «mareado» de tantos cambios. «Quitamos la última sesión, se ha prohibido comer en las salas... Nos hemos adaptado y hoy ya hemos comenzado a cambiar otra vez los horarios. Los cines estamos teniendo pérdidas, si esto sigue así después del verano, la mayoría vamos a cerrar», afirmó Such.
La hostelería, mientras tanto, padece otro golpe a su ya maltrecha economía puesto que pierde una de las franjas horarias más provechosas. Bares y restaurantes, como mínimo hasta el 31 de enero, bajarán la persiana a las 17 horas.
Publicidad
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado este miércoles las nuevas restricciones que afectan a la hostelería, comercios o las competiciones deportivas, entre ellas el cierre de la actividad a las 17.00 horas, la reducción de aforo al 30% en comercios, la prohibición de fumar en terrazas, la limitación a un máximo de cuatro personas por mesa o la suspensión de la actividad de discotecas, salas de baile, bares de copas o pubs y de las competiciones deportivas en las etapas de Infantil y Primaria.
Según figura en el decreto de la Conselleria de Sanidad, estas medidas tienen el objetivo de «controlar la tendencia ascendente en la transmisión del virus y mejorar los datos epidemiológicos en la Comunitat».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.