Jordi Sirera sostiene su tarjeta de vacunación. LP

Un valenciano en Manchester, entre los primeros inmunizados

Jordi Sirera es originario de Banyeres de Mariola y recibió el lunes la primera dosis de Pfizer por ser trabajador de un geriátrico

J. A. MARRAHÍ

VALENCIA.

Jueves, 17 de diciembre 2020

Jordi Sirera sostiene ya en su mano la 'COVID-19 vaccination', la tarjeta que lo convierte en uno de los primeros valencianos del mundo que ha recibido la esperada vacuna contra el coronavirus. En su caso, como adelantó ayer À Punt, el privilegio le llega por residir en Reino Unido y ejercer como trabajador del grupo de población considerado de riesgo profesional, con empleo en una cadena de geriátricos de Manchester.

Publicidad

«Estoy bien, no tengo ningún síntoma. El proceso es sencillo y está muy bien organizado. Creo que todo el mundo debería vacunarse y no es sólo una cuestión ética, estamos hablando de salud pública. La vacuna es un avance histórico y sería una irresponsabilidad ignorar los beneficios que a la larga van a producir en toda la población», señaló a LAS PROVINCIAS.

Jordi es originario de la localidad alicantina de Banyeres de Mariola. Es uno de los casi dos millones de residentes británicos que se han contagiado hasta la fecha en el país. En su caso fue con la primera ola, pero lo superó sin necesidad de ingresar en un hospital.

A pesar de haber desarrollado anticuerpos contra el virus tras la temprana infección, el alicantino ha decidido seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias de Reino Unido y vacunarse. Todo en aras de una mayor protección.

Por su cuerpo circula ya la primera dosis de la vacuna de Pfizer. El valenciano sigue así la estela de los primeros inmunizados británicos. Las impresiones iniciales del de Banyeres son buenas. De momento, no ha referido ningún efecto secundario o dolencia. Jordi ya tiene cita para la segunda dosis que requiere esta vacuna, pionera en la aprobación por parte de las autoridades sanitarias y que promete un 95% de efectividad contra el coronavirus. Sería el 6 de enero, el día de los Reyes Magos, cuando el vecino de l'Alcoià complete su inmunidad gracias al fármaco. Su familia está ahora muy pendiente de su evolución.

Publicidad

La esperanza ante las primeras vacunas en Reino Unido contrastan con la delicada situación que atraviesa el país por culpa del incremento de contagios y una mutación del virus que, según expertos, dispara su propagación. Bares, restaurantes y espacios de ocio británicos han vuelto a cerrar como medida de prevención sólo dos semanas después de que Inglaterra saliera del segundo confinamiento por el coronavirus. «Una Navidad más pequeña será una Navidad más segura», aconseja a los ingleses el primer ministro Boris Johnson al tiempo que clama prudencia a la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad