Cargamento de material de protección que llegó a la Comunitat a mediados de abril de 2020. EFE/Biel Aliño

El varapalo judicial a Sanidad por desproteger a los médicos roza los tres millones de euros

La conselleria tendrá que compensar a 409 médicos que hicieron frente a la pandemia sin los adecuados equipos de protección

Daniel Guindo

Valencia

Martes, 15 de febrero 2022, 14:54

La Generalitat será el primer gobierno autonómico que tendrá que hacer frente al pago de indemnizaciones por no dotar a los profesionales sanitarios con el adecuado material de protección para combatir el Covid-19 durante las primeras semanas de la pandemia. Así lo ... atestiguan las tres primeras sentencias que condenan a la Conselleria de Sanidad a abonar estas compensaciones económicas por los daños morales causados a los especialistas, que se expusieron al virus sin todos los elementos necesarios tras la irrupción del coronavirus en la Comunitat.

Publicidad

En concreto, el departamento autonómico deberá rascarse el bolsillo e indemnizar con unos tres millones de euros a 409 médicos incluidos en las cinco demandas interpuestas por el Sindicato Médico CESM-CV en otros tantos juzgados valencianos. Tres de ellas ya han dado la razón a la formación sindical y han condenado a Sanidad, mientras que todo apunta que las dos restantes seguirán el mismo camino y respaldarán las demandas de los profesionales.

Así, el primero de los fallos judiciales lo emitió el juzgado de lo Social número 5 de Alicante hace poco más de un mes. En el dictamen, el magistrado dio la razón al Sindicato Médico y fijó indemnizaciones de entre 5.000 y 49.180 euros para los 154 facultativos incluidos en esta demanda inicial (en función de si tuvieron que ser aislados, sufrieron un contagio o requirieron atención hospitalaria). En total, según la formación, Sanidad tendrá que hacer frente al pago de 1.980.000 euros en este primer proceso, siempre y cuando no prospere el recurso interpuesto por la conselleria contra el fallo judicial.

Esta resolución fue el punto de partida y CESM-CV espera que sea la referencia. Tras este dictamen, y a finales de enero, se hizo pública la segunda sentencia condenatoria. El juzgado de lo Social número 1 de Benidorm fallaba también en contra del departamento autonómico y condenaba a la Generalitat a compensar a otros 57 médicos con importes de entre 2.000 y 6.000 euros, cuantías inferiores a las fijadas por el juez de Alicante, lo que ha hecho que el propio Sindicato Médico lo haya recurrido para tratar de llegar a las cifras marcadas en el primer dictamen. En cualquier caso, y mientras estos recursos no prosperen, la indemnización global de este segundo proceso asciende a 144.000 euros.

Publicidad

El tercer proceso se ha desarrollado en el juzgado de lo Social número 10 de Valencia y de nuevo el magistrado ha respaldado, al menos parcialmente, los planteamientos del Sindicato Médico. En esta ocasión han sido 107 los facultativos a los que Sanidad deberá compensar económicamente por los daños morales causados al no proporcionarles el adecuado material de protección contra el Covid-19. El juzgado, en la sentencia de 11 de febrero, establece una compensación de 4.500 euros para cada uno de ellos, por lo que el montante total se eleva hasta los 481.500 euros.

De esta forma, y sólo con los tres fallos iniciales, las indemnizaciones ascienden ya hasta los 2.605.000 euros, aunque según los cálculos que manejan los servicios jurídicos de CESM-CV la cifra alcanzará los tres millones de euros, tanto por los procesos pendientes como por las compensaciones adicionales a las que optan los demandantes.

Publicidad

Por un lado, todavía falta conocer el resultado de otras dos demandas interpuestas en juzgados de Elche y Castellón en el mismo sentido. En el primero de ellos hay representados 30 facultativos y el Sindicato Médico está a la espera de conocer la fecha definitiva del juicio, un proceso que se tuvo que suspender por la huelga de letrados de la Administración de Justicia. En el segundo, CESM-CV pide compensaciones para 61 médicos, pero la vista no tendrá lugar hasta el próximo 9 de mayo. En ambos, y visto el resultado de los anteriores procesos, todo apunta a que la decisión respaldará las demandas de los facultativos, por lo que muy probablemente la conselleria tenga que hacer frente a nuevas indemnizaciones.

Por otro, las cifras todavía podrían ser mayores en prácticamente todos los procesos. El Sindicato Médico ha recurrido las sentencias de Benidorm y Valencia para que se acerquen a las cuantías marcadas por el juzgado de Alicante, que CESM-CV espera que sea la base para fijar los importes definitivos. Además, las indemnizaciones sólo hacen referencia a los daños morales causados por tener que trabajar sin las adecuadas medidas de seguridad, por lo que los daños particulares que cada uno de los facultativos haya sufrido por este motivo (por ejemplo, los días de baja o las consecuencias físicas del contagio) deberán acordarse en procesos individuales.

Publicidad

Por último, el Sindicato Médico está luchando también para que se reconozcan los contagios y sus consecuencias como enfermedad profesional y esto sirva también para incrementar las compensaciones que reciban estos facultativos y que, con todo ello, alcanzarán y posiblemente superarán los tres millones de euros.

Tanto desde la Conselleria de Sanidad como desde Presidencia han insistido repetidamente en que la Administración autonómica hizo todo lo que pudo para dotarse de material de protección en un momento de carestía a nivel general, por lo que han recurrido los fallos judiciales.

Publicidad

Alicante

  • La primera sentencia

  • Fija indemnizaciones de entre 5.000 y 49.180 euros

  • 154 médicos representados

  • 1.980.000 euros en total

Benidorm

  • Establece compensaciones de entre 2.000 y 6.000 euros.

  • 57 facultativos en el proceso

  • 144.000 euros en total

Valencia

  • Fija indemnizaciones de 4.500 euros

  • 107 médicos representados

  • 481.500 euros en total

Elche

  • Pendiente de fecha para el juicio

  • 30 facultativos en el proceso

Castellón

  • Juicio previsto para el 9 de mayo

  • Incluye a 61 médicos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad